TANTO FEMENIL COMO VARONIL

COMPITIÓ contra Andrés Vaca para estar en Televisa y hoy es LA VOZ OFICIAL del Club América

El sueño de Axel Vázquez era ser narrador, pero la vida le tenía preparada otra cosa mejor con el equipo de sus amores

Axel VázquezCréditos: Cortesía
Escrito en NOTICIAS el

Axel Vázquez, mejor conocido como "La voz del Club América" llegó en 2021 al equipo. Cuando éste era dirigido por Santiago Solari las cosas no estaban saliendo del todo bien, por lo que alentar a que la afición se sintiera emocionada cada que el equipo salía a la cancha del Estadio Azteca no era una tarea sencilla. Sin embargo, hoy, después de tres años ha gritado con la afición el bicampeonato, un Campeón de Campeones y un título del equipo femenil. 

¿Quién es Axel Vázquez?

Axel es un apasionado del futbol que se dedicó a la comunicación, al igual que para muchos aficionados a este deporte, su sueño era trabajar en algo que lo acercara al balompié. Sin embargo, el camino durante 10 años no fue sencillo, ya que tuvo que trabajar duro para ganarse un lugar en los medios. El plan que siempre tuvo en mente era ser narrador, por lo que se preparó a lo largo de este tiempo para ganarse un lugar en televisoras como TDN (en ese tiempo) y ESPN.

Foto: Cortesía Axel Vázquez

¿Cómo se convirtió en la voz del Club América?

Lamentablemente, las oportunidades no se dieron como él las esperaba e incluso cuenta que entró al draft de voces en Televisa, de donde salió uno de los más reconocidos narradores de hoy en día, Andrés Vaca. Vázquez comenta que le tocó estar en esa competencia, pero tampoco consiguió ese espacio que ocupa su colega ahora. Su esperanza siempre fue dejar huella en cada trabajo en el que estuvo para que más tarde alguien pudiera recomendarlo. 

Fue así, que un día le mencionaron que tras la pérdida de Don Melquiades Sánchez Orozco, seguían buscando al cabo de ya unos años a una persona que pudiera estar en ese momento como la voz en el Estadio Azteca. De esta manera, Axel se presentó y revela que pese a que en sus otros momentos los nervios le ganaban, en esta ocasión fue todo lo contrario y que estuvo a prueba lo que restaba del torneo.

Al dar inicio el siguiente semestre se le notificó que sería parte del equipo y que ahora estaría gritando los goles, haciendo menciones y diciendo las alineaciones en los partidos del América tanto varonil como femenil. 

¿Qué se hace antes de salir a un partido?

Vázquez comenta que pese a vivir el sueño que muchos quisieran, de que te pagaran por ver y estar en un estadio de futbol, también se requiere de una preparación previa, además de sus estudios en locución. 

"Días antes de cada partido reviso las alineaciones del equipo contrario, ya que aunque la del América me la sé de memoria, a veces en el rival existe un nombre que se debe pronunciar de diferente manera, así si tengo dudas pregunto cuál es la forma correcta. Además, cuando llego a cabina reviso que todo esté en orden, así como las especificaciones que se deben cumplir en cada partido. Llevo conmigo unas pastillas de menta para abrir mi garganta y estar hidratándome con agua en todo momento para tener buena entonación...", menciona en entrevista para Pasión Águila. 

No es lo mismo Liga MX, Concacaf ni Leagues Cup

Axel relata que dentro del futbol mexicano no existe ningún problema para poder gritar los goles como debe ser para que la gente se sienta con más ánimo en el estadio tanto en los partidos de femenil como en la varonil, pero sí cambia cuando son los duelos de Concachampions y ahora en Leagues Cup. 

"Hay protocolos que se deben seguir, en la Liga MX se pueden hacer las menciones de los patrocinadores sin problema, mientras que en Concacaf no se permiten gritar los goles, sólo dar el nombre de quién anotó y de qué equipo, además de que las menciones de las marcas son sólo en tiempos específicos cuando el partido se detiene por alguna situación; mismo caso con los partidos recientes en la Leagues Cup", declaró. 

También analiza que no sólo es el tipo de competencia, sino los recintos en donde se lleven a cabo los partidos, ya que en el Estadio Azteca se escucha mejor porque tiene una acústica diferente por el techo y el tamaño del inmueble; a diferencia del Estadio Ciudad de los Deportes o en Estados Unidos, donde los lugares tienen menos espacio y están prácticamente con aire libre, por lo que se debe hacer de diferente manera y entonación. 

Foto: Cortesía Axel Vázquez

¿Cómo vivió los títulos de los equipos?

Después de una sequía de campeonatos durante la época de Solari y Fernando Ortiz, Vázquez menciona que vivir esto sin duda fue algo distinto porque fueron tres copas levantadas en este tiempo con el conjunto varonil de André Jardine y una más de femenil con Ángel Villacampa, aunado a las cuatro finales consecutivas que ha vivido estando con las azulcremas. Debido a estos momentos, desea formar un legado como el que dejó Don Melquiades dándole un giro total a su sueño de ser narrador. 

Sin embargo, tener las bases para formar este sueño no ha sido nada sencillo, ya que en el camino se ha encontrado a muchas personas dentro de la institución que lo han apoyado, pese a que todos han sido importantes para él, hay alguien en especial a quien le agradece mucho por la ayuda y las herramientas que le ha brindado en estos tres años de trayectoria. 

"Aunque son muchas las personas que han estado para impulsarme en este camino, Diego Ramírez Deschamps ha sido un tipazo conmigo, es una persona muy correcta y que me ha dado herramientas necesarias para seguir en esto", apuntó. 

Con esto, deja claro que pese a tener puestos altos dentro de la institución, Diego Ramírez, como director deportivo del Club América, está al tanto de todo lo que involucra al conjunto y de detalles importantes como es la calidad humana. Esto es clave en una mentalidad ganadora como la que se ha tenido dentro dentro del conjunto, ya que no sólo se exige, sino que también se dan esas herramientas para poder lograr los cometidos. 

Foto: Cortesía Axel Vázquez

¿Del América naces o te haces?

Finalmente, Vázquez comentó que siempre creció con los colores del América y nunca se imaginó poder estar en esta posición, por lo que alentó a todas las generaciones a que puedan "luchar por su sueños" y así como él lo vivió "sin palancas, sin apadrinamientos" él con su trabajo pudo hacerse de un lugar en la institución y pide el apoyo de toda la afición de las Águilas en los estadios en un camino hacia el tricampeonato.