André Jardine es un erudito de la táctica y lo hemos visto en muchas ocasiones, cuando él llegó al Club América, pocos entendían su estrategia y tenía que ajustarla constantemente para que sus rivales más complejos no pudieran detenerlos. Es por eso que en su primer torneo logró levantar esa tan ansiada 14 que la institución estaba buscando. Después con las salidas y llegadas, el brasileño tuvo que hacer cambios, que aunque le dieron resultado, no había recuperado esa esencia del primer plantel.
Jardines recuperó su estrategia de la 14
Ahora hay una buena noticia y es que de nueva cuenta vemos a ese América aguerrido que está muy cerca de consagrarse líder de la tabla general, por lo que Jardine regresó a esa formación que le dio su primer campeonato, es decir, de la misma forma, André implementa el 4-2-3-1 haciendo que la ausencia de un contención ya no sea un problema para el equipo.
Te podría interesar
Y es que pese a no conseguirlo en el mercado de fichajes ahora tiene un par de "cincos". Cuenta con Álvaro Fidalgo que le permite dar ese primer pase y parra cuando hace falta, lo acompaña Israel Reyes que además tiene estrategias defensivas como central haciendo que él sea el que corte jugadas, corrija, pero además acelere en las salidas cuando roban el balón.
Hay que mencionar que con esto el equipo consigue un mejor control de segunda jugadas y una salida que permite hacerlo por dentro y por fuera. El conjunto ya no se divide para hacer esto, por lo que hay mayor defensa y ataque de manera más eficiente. De esta manera, Fidalgo no queda desprotegido y le permite a los laterales salir, mientras que con Reyes va ajustando sin que se desacomode. Así, los rivales complejos de mucho ataque tendrán que decidir ir por el español y dejar al mexicano libre o que sea Álvaro quien marque los tiempos.
Ya con esta táctica Jardine predice las opciones que tendrá el rival, le permite mayor consistencia y evita que se los lleven fácilmente.