Llegó el día de la primera audiencia con el TAS para solucionar el tema del Mundial de Clubes, la madrugada de este miércoles 23 de abril se llevó a cabo la defensa del Alajuelense ante el tribunal, iniciada la sesión a la 1:30 horas de México y teniendo una duración de cinco horas, el equipo costarricense expuso en Madrid sus pruebas respecto a porqué deben asistir ellos al Mundialito en lugar del Club León.
Alajuelense confía en ir al Mundial de Clubes sobre América, LAFC y León
El presidente del Alajuelense salió del tribunal con un semblante victorioso, Joseph Joseph, aseguró que sus abogados habrían hecho un buen trabajo en las pruebas y alegatos que se presentaron ante el tribunal y que es muy posible que lo que exponen sirva para que puedan obtener el lugar en caso de que León no continúe más en la competencia, lo que además descartaría la participación de Los Ángeles FC y del Club América.
Te podría interesar
“Creo que nuestros abogados hicieron un muy buen trabajo, fueron claros y contundentes. De parte mía, estoy muy satisfecho del trabajo”, mencionó en entrevista para Claro Sports.
Sin embargo, el abogado del equipo tico, León Weinstock, se mantuvo al margen de lo que pueda suceder a diferencia de Joseph, quien prácticamente ve con buenos ojos las pruebas que presentaron.
“Se expusieron los argumentos de las partes iniciales, se evacuó la prueba y los argumentos de cierre, una manifestación de parte. Adelantar un resultado sería irresponsable. Habrá que esperar una decisión del TAS. Esperamos que sea antes del Mundial, pero una línea de tiempo es difícil de confirmar. Está en manos de ellos la deliberación. Ya el proceso quedó concluido”, recalcó Weinstock.
La esperanza para el Club América
Por otra parte, el periodista Christian Michel Ramírez, quien cubre a León en México, menciona que sus fuentes en Costa Rica le han permitido saber que no se le ve mucho futuro a las pruebas que presentan los abogados del Alajuelense, por lo que aún hay que esperar la resolución de lo que pase con Grupo Pachuca el 5 de mayo en la deliberación del caso y saber si América tendrá oportunidad.