AHORA SE ENTIENDE SU PROCESO

5 DATOS sobre André Jardine que seguramente NO SABÍAS

El técnico que llevó al Club América al bicampeonato esconde algunos secretos

André JardineCréditos: Club América
Escrito en NOTICIAS el

André Jardine llegó al Club América sin expectativas para la afición, después de que fue el estratega del Atlético San Luis. Sin embargo, en los dos torneos que ha liderado a la escuadra, el equipo se convirtió en bicampeón, haciendo historia, ya que pese a todos los años y la grandeza del equipo, no formaba parte del selecto grupo de conjuntos que habían obtenido dos títulos de manera consecutiva. 

A esto se le añade que el brasileño llevó al equipo a hacer historia, puesto que fue el primer plantel que consiguió el bicampeonato siendo líder del torneo durante la temporada, por lo que también recibió un mérito importante a ello. Ahora está listo para encarar un siguiente semestre en el Apertura 2024 para conseguir el tricampeonato, algo que sin duda ya los convertiría en un equipo de época y a él como el mejor dirigente. 

5 datos curiosos de André Jardine

Es por ello que a continuación te compartimos algunos datos que seguramente no conocías del técnico de las Águilas y que desde hoy tendrás en claro porqué ha tenido más méritos su constancia en la escuadra:

  1. André Jardine nunca jugó futbol a nivel profesional. Estudió para profesor de Educación Física y empezó a dirigir en Fuerzas Básicas.
  2. Durante su paso por Fuerzas Básicas, fue compañero de Ronaldinho en el Gremio.
  3. Durante los 10 años que estuvo en el Porto, consiguió 31 títulos en categorías juveniles.
  4. Como DT de divisiones menores, dirigió a Alisson Becker, Antony o Éder Militao.
  5. Cuando termine el Apertura 2024, el Club América será el equipo de Primera División al que más tiempo ha dirigido.

¿De qué manera vivió su profesión?

Aunque parezca increíble hemos visto a muchos jugadores que se convirtieron en técnicos, si no es que la gran mayoría en el futbol mexicano. En este caso, Jardine no lo fue, pero en ese tiempo él se dedicó a estudiar para convertirse precisamente en un estratega. Además cabe mencionar que trabajó con futbolistas desde las inferiores y no de cualquiera, sino de los brasileños, quienes se han convertido en referentes en el futbol mundial. 

En su momento, quiso jugar futbol de manera profesional, pero en su paso coincidió con Ronaldinho, donde se dio cuenta que las condiciones a las que él aspiraba no eran las mismas. Aunque lo intentó, el estratega decidió dedicar su vida a estar desde el banquillo y ahora este aprendizaje ha estado rindiendo frutos con el Club América y lo está llevando a una nueva historia dentro de la Liga MX.