Desde el torneo anterior se dio a conocer que para el Clausura 2024 el Club América ya no jugaría en el Estadio Azteca, incluso, Cruz Azul, quien disputaba algunos partidos de local ahí tuvo que emigrar, por lo que sólo quedaron las Águilas en ese recinto y hasta el momento siguen en el mismo lugar. El problema, es que ya sólo queda menos tiempo de lo presupuestado para iniciar con las remodelaciones para el Mundial de 2026.
Se esperaba que con menos de dos años de anticipación esto ya estuviera avanzado, pero aún no ha habido cambio alguno, debido a ciertas cuestiones y es que se han metido en un gran problema con las nuevas reglas que implementa la FIFA, pero que quienes compraron los palcos no quieren respetar, ya que argumentan que su contrato no especificaba que debían cederlos en esta ocasión ante las remodelaciones.
Te podría interesar
¿No quieren respetar el contrato?
Y es que han dado a conocer que hace años cuando se hizo el contrato, se tomaba en cuenta que tendrían derecho a sus palcos de manera permanente. Incluso se les había prometido en ese tiempo que contarían con 3 equipos, mismos que no han sido respetados desde hace un tiempo. Es por ello, que ante la petición de que los dueños tienen que cederlos para la Copa del Mundo, se han negado a hacerlo.
¿Qué harán para evitarlo?
Roberto Ruano, de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos dio a conocer que se van a tomar medidas más drásticas por parte de los palcohabientes para que se les pueda respetar su contrato. Y es que asegura que hay gente con mucho poder que podría poner las cosas claras para evitar que se continúe con la remodelación si es que les quieren quitar la oportunidad de negocio que han tenido.
"Se vence el jueves, nosotros ya tenemos preparadas medidas precautorias y en caso de una remodelación sin previo aviso donde nos veamos afectados, amparo, para suspender la obra. Pero no queremos llegar a eso, queremos llegar a un arreglo feliz en donde todos ganemos", mencionó.