Una de las principales características que tiene el futbol mexicano es que la Liga MX tiende a ser bastante competitiva en la etapa de la liguilla, cuando los equipos favoritos no logran sacar una notable ventaja contra escuadras que lograron una peor clasificación en la fase regular. Por ello es que a pesar de que el Club América es el líder absoluto del Apertura 2023, la próxima liguilla podría enfrentarle a rivales bastante complicados.
Si bien el primer rival podría ser el más sencillo considerando que será el séptimo, octavo, noveno o décimo lugar, la realidad es que cualquiera podría aprovechar la llave de ida y vuelta para intentar derrotar a las Águilas y dar un golpe de autoridad contra el equipo mejor posicionado de la temporada. Sin embargo, algunos de los conjuntos más peligrosos para los Azulcremas son los que mejor plantel tienen.
En primer lugar, los verdaderos clubes complicados a nivel de capacidad son Tigres y Monterrey, tercer y segundo lugar respectivamente. Consideremos que si bien se goleó a Rayados, cuentan con un plantel altamente competitivo, mientras que por su lado los Felinos parecen ser los que mejor manejan su estilo de juego para tratar de llegar a la gran final contra las Águilas y soñar con el bicampeonato.
¿Cuál es el principal problema de América en liguilla?
Como se ha comentado en las últimas semanas, ver a América entre las mejores escuadras de la fase regular es muy normal, ya que el plantel se ha impuesto como uno de los más regulares en su funcionamiento sin importar el director técnico en turno. Sin embargo, por más que se golea y gusta, el campeonato no ha llegado, primero porque con Santiago Solari se tenía un estilo demasiado equilibrado que no funcionaba en liguilla.
Te puede interesar: El plantel del lujo que tendrá América para la liguilla.
Posteriormente fue Fernando Ortíz es que registró fracasos al caer en semifinales, en este caso las Águilas tenían un poder ofensivo muy llamativo, pero dado que no estaban acostumbrados de defenderse, cuando les tocaba aguantar resultados, se veían completamente superados y sin capacidad de reacción. La buena noticia es que André Jardine parece haber comprendido estos problemas para resolverlos.
¿Qué necesita América para ser campeón?
En primer lugar se debe entender que la liguilla son 180 minutos de partido en donde no importan los resultados anteriores, cualquier error dejará eliminado a quien lo cometa. El torneo anterior, una falla en la marca de Sebastián Cáceres y una dura falta de Álvaro Fidalgo bastaron para arruinar el buen semestre de Coapa, por lo que es vital que haya cabeza fría para que no se regale ninguna acción.
Además, aunque se le venció con facilidad a las Chivas y a Pumas no se le permitió atacar, podrían buscar cualquier opción en caso de cruzarse con América para tener ventajas, así que los delanteros deben estar finos para no permitir que la historia se repita, pues en ese escenario ya no sería culpa del DT en turno, sino de los futbolistas incapaces de sobreponerse a la presión.