El Club América fue el equipo de este Apertura 2023 que terminó con más jugadores mexicanos con gran número de asistencias. En el primer lugar estuvo Julián Quiñones con 5 y en el segundo puesto Henry Martín con 4, pese a que no estuvo todo el torneo por una lesión. Sin embargo, en términos generales hubo un jugador que ocupó el liderato de asistencias, pero que representa a los jugadores extranjeros en la Liga MX y ese es justamente el argentino Juan Brunetta. El jugador de Santos logró obtener ese puesto con 11 asistencias durante toda la fase regular.
Pero eso no es todo, en goles más asistencias también se lleva el puesto número 1 con un total de 19; el primero en oportunidades creadas (68) y segundo con regates realizados con 49. Esto lo ha llevado a destacar a nivel general en el torneo, por lo que varios equipos comenzaron a fijar la mirada en él. Incluso antes de que se revelaran estas estadísticas, el jugador de los Guerreros ya había sido ligado con algunos conjuntos que esperaban ficharlo para la siguiente temporada, por lo que uno de los conjuntos que estaría buscándolo sería justamente el equipo azulcrema.
Te podría interesar
¿Cuánto costaría fichar a Juan Brunetta?
Desde luego que con el interés que ha surgido por el futbolista, su valor se ha ido incrementando, por lo que el conjunto propiedad de Grupo Orlegi no lo dejaría salir si no fuera por una suma considerable. De acuerdo con Transfermarkt, Brunetta está tasado en una cifra de 7 millones de dólares, por lo que en caso de dejarlo salir no serían menos de 10 MDD los que puedan pedir por él. Sin embargo, ese es un monto muy recurrente para jugadores que si bien tienen un alto impacto aún no han destacado del todo, por lo que podría aumentar en una negociación.
Y es que esto podría suceder por los antecedentes que tiene el conjunto de Santos con sus arreglos en temas de fichajes y es que en el caso de Juan fue cedido por Godoy Cruz en julio del 2022 sin cargo, por lo que posteriormente lo compraron por 2.35 millones y en ese momento su valor era de 3 MDD. Ahora que subió a 7MDD se puede decir que aumentó en un 133%, dejando así una buena inversión en el conjunto de Torreón. Esta sería una de las oportunidades que tienen para generar más, y si América lo quiere podría desembolsarlo.
¿América perdió con Diego Valdés?
Esta es una de las negociaciones que llegaron a hacer entre Santos y las Águilas, por lo que aquí la situación se dio de esta manera: en enero de 2019 compraron a Diego Valdés en 6.1 millones de dólares, en 2022 lo venden a América en 10.6 MDD obteniendo una ganancia de 4.5 MDD y para comprar a Brunetta utilizaron justo el 52% de esa ganancia. Ahora con ese mismo plan podrían dejar ir al argentino y uno de los que podría pagarlo sería justamente el equipo de Coapa, tomando en cuenta que incluso el valor del futbolista podría incrementar.