Este mercado de fichajes ha sido uno de los más polémicos para las Águilas del América en los últimos años. La gestión de la directiva encabezada por Santiago Baños ha sido duramente cuestionada por la afición azulcrema, debido a decisiones que han generado descontento, demoras en los fichajes y una aparente falta de claridad en la planeación deportiva. Las críticas no han parado en redes sociales, donde muchos piden incluso la salida del directivo.
El retraso en concretar algunos refuerzos clave y la falta de movimientos oportunos para liberar plazas de extranjero hicieron que el equipo iniciara el torneo con incertidumbre. Esta situación provocó que el técnico André Jardine tuviera que improvisar en ciertos encuentros, sin contar con una plantilla completamente definida. A pesar de los esfuerzos del cuerpo técnico, el desorden en la planificación afectó el rendimiento en los primeros partidos.
Te podría interesar
¿Cuál será la alineación de lujo del Club América para el Apertura 2025?
Sin embargo, luego de semanas de especulación, todo indica que el once ideal de Jardine por fin está definido. Con la llegada de sus últimos dos refuerzos, el francés Allan Saint-Maximin y el argentino Agustín Palavecino, el equipo ha quedado prácticamente cerrado. Ambos jugadores aportarán desequilibrio, creatividad y profundidad a una alineación que ahora luce sumamente sólida y balanceada en todas sus líneas.
A pesar del turbulento proceso, la calidad del plantel ilusiona nuevamente a la afición azulcrema. Con la plantilla completa, Jardine tendrá a su disposición las piezas necesarias para competir al máximo nivel y buscar el tan anhelado título. El reto ahora será dejar atrás las polémicas y traducir este equipo reforzado en resultados dentro del terreno de juego.