El Club América atraviesa un mercado de fichajes que ha generado más preguntas que respuestas. Las altas han sido muy cuestionadas por la afición, que esperaba incorporaciones de peso para reforzar un plantel que dejó dudas en su debut en el Apertura 2025. En lugar de nombres consolidados, la directiva ha apostado por jugadores de perfil bajo o juveniles, lo cual ha desatado una ola de críticas y escepticismo entre los seguidores azulcremas.
Uno de los movimientos más polémicos fue la llegada del brasileño Ícaro Conceiçao, quien fue anunciado discretamente como refuerzo para el equipo Sub-21. A pesar de su juventud y poca experiencia, Ícaro arribó a Coapa en medio de un ambiente cargado de presión, con la esperanza de que pueda explotar su potencial en el mediano plazo. Su fichaje ha sido visto como una apuesta arriesgada, sobre todo ante la falta de refuerzos para el primer equipo.
Te podría interesar
¿Cuál es el dorsal que tendrá Ícaro Conceiçao en el Club América?
Este martes se confirmó oficialmente el registro de Ícaro Conceiçao ante la Liga MX, lo cual indica que está habilitado para participar en el torneo. El brasileño utilizará el dorsal 207 en su camiseta, un número atípico que refleja su condición de juvenil dentro del club. Este detalle no es menor, ya que da pistas claras sobre su rol en el plantel: será observado de cerca, pero difícilmente tendrá minutos en el primer equipo a corto plazo.
Con esto, el Club América continúa alimentando la incertidumbre entre sus aficionados, que exigen resultados inmediatos y refuerzos de jerarquía. Mientras Ícaro se adapta a su nueva vida en México, la presión recae sobre la directiva para demostrar que estas apuestas juveniles forman parte de un proyecto serio y no de simples medidas desesperadas.