La Copa del Mundo 2026 está próxima a disputarse, el siguiente año en México se albergará un Mundial por tercera ocasión y las sedes serán: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. A tan solo unos meses de que se inaugure la competencia el próximo 11 de junio, los recintos deportivos que serán sedes de partidos se alistan para que puedan cumplir con las especificaciones de la FIFA para llevar a cabo la competencia. A pesar de que los avances se muestran favorables con algunos inmuebles, el Estadio Azteca tiene una problemática con respecto a los dueños de los Palcos, Plateas y la FIFA.
Se ha dado a conocer que los dueños de palcos del Estadio Azteca no tendrán acceso al recinto para los cinco partidos que se disputarán para la Copa del Mundo de 2026, a pesar de que existe una concesión de 99 años. Fue en el año de 1966 en el que se vendieron un total de 700 palcos y 2 mil 500 plateas, según datos de Esto. A pesar de esta situación, no harían validos los términos que indican que los pueden usar sin restricción. Ahora la FIFA quiere pedir esos lugares y no darles acceso para la competencia. Por este motivo, se han dado a conocer las palabras de Roberto Ruano, secretario de la Asociación Mexicana de titulares de palcos y plateas tras dar a conocer que un afiliado demandó ante Profeco.
Te podría interesar
- ¡Problemas con la situación de la FIFA y el Estadio Azteca!
La bronca que sigue en el Estadio Azteca a un año del Mundial, podría haber DEMANDAS a la FIFA
- Los Azulcremas no estarían solos en este inmueble
Estadio Azteca con posibilidad de tener 3 EQUIPOS tras su remodelación en 2026
- ¡La remodelación del Estadio Banorte!
Banorte intenta BORRAR la historia del Estadio Azteca con polémica remodelación
Las declaraciones de Roberto Ruano, secretario de la Asociación Mexicana de titulares de palcos y plateas
“Acompañando a los afiliados, presentarán el primer recurso para ver en qué estado se encuentra él. Por el momento, la asociación no va a presentar ningún recurso porque seguimos en pláticas muy cordiales con el estadio y no las queremos romper. Estaremos atentos a las acciones que hagan nuestros afiliados, y la asociación se mantendrá acompañándonos nada más. La asociación no presentará ningún recurso por el momento.
Ya estamos llegando a los 2,500 lugares y seguimos creciendo. De hecho, aprovecho para invitar a todos los titulares de Palcos y plateas que no se han afiliado que se unan, para tener mejor impacto. Cordial porque el dialogo no se ha cerrado, nunca se ha interrumpido, podríamos decir que no hay avances, pero creo que ya no depende tanto del estadio y bueno, les daremos un tiempo”, declaró Roberto Ruano, secretario de la Asociación Mexicana de titulares de palcos y plateas.
“Seguir el diálogo, por el momento esperaremos a la respuesta que le den a nuestro afiliado, con base en la respuesta nosotros podemos determinar que acciones seguir”, declaró para entrevista con ESPN y medios de comunicación", declaró Roberto Ruano.