La novela por el tema del Mundial de Clubes sigue y es que León ha mandado una revisión al TAS ante lo mencionado por FIFA anteriormente. De nueva cuenta la Comisión de Apelaciones de este organismo ya reveló a través de un documento las inconsistencias que tiene como tal Grupo Pachuca en la cuestión de multipropiedad, por lo que se mantienen en su postura de no dejar ir a los Esmeraldas a esta competencia.
La situación es que en uno de los documentos que presentaron ante la FIFA se da en una hoja membretada en la que se dejan ver los escudos de los cuatro equipos de Grupo Pachuca, entre ellos, los dos de la Liga MX, por lo que esta argumenta que tienen la misma estructura, personal que opera en ambas instituciones y demás similitudes, que permiten ver que sí es multipropiedad y no sólo un tema de apoyo a otro conjunto como se estableció.
Te podría interesar
Ahora bien, de acuerdo con el periodista Edgar Valerio, ninguno de los dos equipos cumplen con los requisitos establecidos en el Artículo 10.1 del Reglamento del Mundial de Clubes 2025. Es por esta razón que en el caso de León no hay manera de que se salve por la FIFA, más que por lo que pueda resolver el TAS a su favor, en caso de que el máximo organismo no se haya especificado en ciertas cuestiones.
¿Qué error cometió Grupo Pachuca que ayuda al América?
El problema en el que se metieron con esas hojas membretadas, es que prácticamente Pachuca también podría ser excluido de esto, puesto que son los dos conjuntos que están involucrados. De esta manera, no sería necesario que se llevara a cabo el duelo entre LAFC y Club América para conocer quién pasa, puesto que habría dos lugares para poder hacerlo, el tema aquí sería la presión del Alajuelense.
¿Cuándo se conoce la resolución?
La decisión final se conocerá después de su audiencia con el TAS, la cual se lleva a cabo el 23 de abril y tendrán su defensa hasta el 5 de mayo. Por el momento, en este tribunal se han estado revisando las apelaciones que hacen ambos equipos en contra de la FIFA, el problema aquí es que si declararon lo mismo, que no son una multipropiedad y FIFA lo confirma, ambos se podrían quedar sin participación y además una cuantiosa multa que además los podría excluir del Mundial de Clubes por varios años.