LE DICE ADIÓS

ÚLTIMA HORA: Club América confirma el fallecimiento de Cristóbal Ortega

Este 2025 inicia con una mala noticia por parte de la institución azulcrema al perder a una de sus leyendas

Cristóbal OrtegaCréditos: Club América
Escrito en NOTICIAS el

Lamentablemente este jueves 2 de enero del 2025 amanecimos con un comunicado por parte del Club América en el que dieron a conocer el fallecimiento de Cristóbal Ortega a los 68 años de edad. Desde hace ya unos días se había reportado la situación de salud del exfutbolista y leyenda de las Águilas, por lo que la propia afición comenzó a solicitar apoyo de la institución para que pudiera salir de ello.

América despide a Cristóbal Ortega

Así, el conjunto azulcrema en sus redes sociales lamentó profundamente la pérdida de su exfutbolista quien fuera uno de los hombres más importantes para la plantilla en aquellos años. 

"El Club América lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Cristóbal Ortega, leyenda absoluta de nuestra institución. Su legado y amor por el equipo quedarán grabados para siempre en la historia de nuestro club y en el corazón de nuestra afición. Nos unimos al dolor que embarga a sus familiares y amigos en este difícil momento. Q.E.P.D", se lee. 

¿De qué murió Cristóbal Ortega?

Aunque no se sabe la situación que causó su fallecimiento de manera certera, hay que mencionar que desde el 21 de diciembre se reveló que el exfutbolista estaba delicado de salud. La información que se reveló a través de Javier Alarcón, mostraba que era una situación muy grave, pero que más allá de lo riesgoso que era, lo que también preocupaba a él y a la familia era que el tratamiento era muy costoso y salía de sus posibilidades. 

¿Quién fue Cristóbal Ortega para el americanismo?

Era sólo un joven de tercero de secundaria que a esa edad llegó al Club América. Fue en el torneo llamado "Interceptores" donde de la mano de Gilberto Gálvez se unió al conjunto para conformar el primer equipo juvenil. Ganar el trofeo de "Unión Coapa" lo hizo estar bajo los reflectores de José Antonio Roca quien lo observó y lo llevó al primer equipo. Estando con la escuadra, el mediocampista fue a dos Copas del Mundo con la Selección Nacional. 

A lo largo de su paso se convirtió en parte del equipo de la época de los 80's quedándose con un par de récords; el de tener más partidos con el equipo, sumando 711 y el de conseguir más títulos, con un total de 14. Debutó en 1974 y se retiró con la misma playera azulcrema en 1992, donde se dedicó a ser director técnico en diferentes escuadras del futbol mexicano.