EL PARTIDO CON MÁS PASIÓN

Ramón Juárez impone el orgullo del Club América para recuperar la victoria en el Clásico Nacional

Las Águilas se enfrentaron a los rojiblancos con la intención de sacar tres unidades y reencontrarse con la victoria

Club América.Créditos: Imago7
Escrito en NOTICIAS el

El Club América enfrentó al Club Deportivo Guadalajara en una nueva edición del Clásico Nacional en donde tenían la obligación de ganar era para las Águilas que no perdieron en ningún momento la ambición de vencer, pues 3 unidades eran vitales después de perder el Clásico Joven. La mala noticia es que empezaron con el pie izquierdo debido a que la afición no se hizo presente como se esperaba y hubo mayoría rojiblanca.

André Jardine no fue capaz de imponerse en el comienzo del partido, pues el control lo tuvo Chivas gracias a una presión alta que se impuso a los toques de las Águilas, de hecho hubo un momento en que Luis Ángel Malagón perdió el balón junto a su portería, pero salió por la línea de fondo. Además el arquero atajó un tiro potente a su marco, así que no hubo calma en la salida azulcrema y Néstor Araujo se ganó varias críticas como de costumbre.

Sobre la media hora de juego y con Chivas encima de las Águilas, llegó un tiro de esquina de parte de los azulcremas que después de un rebote, terminó en posesión de Ramón Juárez para que el defensor lograra superar a Rangel en la portería y así pusiera el marcador a su favor, sin mucho juego, pero con total eficiencia de su parte.

A partir de este momento, Chivas trató de seguir con su estilo de juego con presión alta para incomodar a las Águilas, pero la realidad es que la confianza en los de Coapa incrementó y con ello, no perdían los balones con tanta facilidad, reduciendo las opciones de peligro de parte de los rojiblancos.

¿Cómo fue el segundo tiempo del Clásico Nacional?

Para la segunda mitad, América siguió insinuando en balones parados, a tal grado que hicieron dudar en más de una ocasión al árbitro central sobre marcar o no pena máxima a favor de los de Coapa. Por otra parte, la doble punta de Henry Martín y Rodrigo Aguirre comenzó a funcionar en balones largos que retenía de gran manera el uruguayo, mientras que el mexicano seguía imponiendo con su físico, pero los acercamientos no eran todavía goles.

Lo que había sido una virtud de parte de Chivas, su salida limpia, empezó a costarles porque en América ya habían leído sus movimientos, así que invirtieron los papeles con la presión alta, logrando robar balones para atacar rápido y mantener el momento de su parte en lo anímico.

Sin embargo, las Chivas de poco a poco empezaban a encontrar nuevas opciones de peligro, pues sobre la hora de juego encontraron una combinación de pases que dejó solo a su centro delantero pero debido a los nervios y posicionamiento, no pudo meter el empate para el Rebaño, así que las alarmas empezaron a sonar en el conjunto de Coapa que no podía permitirse errar más.

Con 80 minutos cumplidos, Jardine ya había hecho cambios llamativos, ingresó a Dagoberto Espinoza por Javairo Dilrosun, Brian Rodríguez en lugar de Henry Martín y Cristian Calderón por Cristian Borja. Estaba claro que la idea era evitar los errores del equipo en defensa, pero Chivas sabía que difícilmente se le presentará una nueva chance con este panorama, ellos en racha y América dolido, así que debían morirse de algo en el campo.

Faltando 5 minutos para llegar a los 90, Chivas siguió con aproximaciones, aunque no terminaron en opciones claras de gol. Aún así Jardine decidió enviar a Alan Cervantes y Richard Sánchez en lugar de Rodrigo Aguirre y Jonathan dos Santos. La fanaticada azulcrema se veía alegre en el Ciudad de los Deportes por primera vez desde que comenzó este Apertura 2024.

El cuerpo arbitral decidió añadir 6 minutos más de juego, periodo en que América buscaba mantener el balón y ofender lo más posible a Chivas, mientras los rojiblancos caían en la presión cada vez más, con el peso mental de que erraron un par de opciones claras de gol, primero para adelantarse en el marcador y luego para igualarlo.

Al 92 Brian Rodríguez hizo una jugada a velocidad donde encontró un espacio entrando al área del Rebaño, impactó con fuerza pero el esférico terminó impactando en el poste. Al 94 América permitió una vez una opción clara de gol por parte de Chivas que no concluyó en la igualada solo porque su rematador no estuvo atento al balón. Faltando segundos, los visitantes tuvieron un balón parado en tres cuartos de cancha, por lo que subieron todos los rivales para buscar el empate, pero América rechazó desde el fondo y así llegó el final del encuentro.