El Club América fracasó completamente en la Leagues Cup, pues a pesar de que se saltó la fase de grupos gracias a su condición de campeón, no pudo llegar más lejos de los cuartos de final, pues las Águilas solamente pudieron derrotar a Atlas y St. Louis City, siendo Colorado Rapids el muro con el que empataron y posteriormente sucumbieron en la tanda de penales, sin lograr ingresar a la semifinal del torneo.
Sobre este tema, André Jardine aceptó en conferencia de prensa que fracasaron en uno de los objetivos para este semestre, detalle que el analista y ex futbolista de América, Daniel Brailovsky, reconoció para criticar al resto de clubes de la Liga MX que no aceptaron su fallo en el certamen contra los de la Major League Soccer, cuestionando duramente si es que solo hay un grande en la Primera División Mexicana.
El único que dijo que es un fracaso fue el técnico del América. De los demás no escuché a ninguno decir que lo fue. Dieron excusas, pretextos, vistas hacia el costado, intentando minimizar quedar fuera antes de tiempo. El del América dijo 'esto fue un fracaso, porque en este club se juega para ganar'; ¿Hay un solo grande? ¿Los demás dejan de ser grandes? Lo digo de forma seria, me encantaría ver o escuchar a un DT que cuando pierde, de un equipo grande, diga eso.
¿La Leagues Cup realmente es un fracaso para la Liga MX?
De los 18 equipos que tiene la Liga MX, es una realidad que solamente América, Cruz Azul, Monterrey, Tigres y Toluca aspiraban al título como los máximos representantes en esta edición de la Leagues Cup, pero todos quedaron eliminados en circunstancias que ponen en duda su superioridad. Para ellos sí se puede pensar que fue un fracaso, pero para los equipos como Puebla, Tijuana, Atlético de San Luis o Bravos, simplemente fueron a hacer acto de presencia.
Por el otro lado, hay que tener presente que los equipos de la Liga MX tienen grandes dificultades en este torneo porque además de los viajes que deben hacer, no tienen espacios para entrenar adecuadamente, pues se ofrecen las instalaciones de los rivales, en donde naturalmente no pueden practicar tácticas. Además, los campos de la MLS no son de la mejor calidad para desenvolver el estilo de los equipos mexicanos.
¿La MLS ya superó a la Liga MX?
En la competencia entre los mejores representantes de Liga MX y Major League Soccer, los mexicanos siguen sacando triunfos en llaves de ida y vuelta, tal como sucede en la Copa de Campeones de la Concacaf, pero en la Leagues Cup todavía hace falta evidenciar que los clubes mexicanos pueden imponerse en territorio estadounidense.