Ayer se disputó el encuentro de cuartos de final de la Leagues Cup en donde el Club América se vio igualado sin anotaciones en 90 minutos contra Colorado Rapids, rival que se sabía, iba a ser más complicado que los anteriores contrincantes, a tal grado que no permitió a las Águilas hacerles daño. Desafortunadamente, en tanda de penales, los de Coapa cayeron eliminados en lo que implica un nuevo fracaso.
Curiosamente, hace poco que el mismo André Jardine expresó en conferencia de prensa que existían problemas para que las Águilas y demás equipos de la Liga MX pudieran competir a tope en la Leagues Cup, por lo que desde antes ya estaba anunciando una posible derrota.
Te podría interesar
Prácticamente imposible estar en tu mejor nivel en este momento para los equipos mexicanos (Liga MX). Todos pasamos por algo similar, tal vez a nosotros un poco más porque tuvimos menos tiempo que todos los equipos por llegar a la final de la Liga. En este momento es imposible estar al máximo nivel, pero iremos encontrando estrategias para acelerar este desarrollo.
Es importante puntualizar que a pesar de las palabras de Jardine, en ningún momento trata de justificarse o dar pretextos para que no se le señale por el fracaso que recibió, ya que el mismo estratega afirmó después de la eliminación contra Colorado que se le puede poner cualquier adjetivo negativo a su derrota, pues entiende que fallaron.
¿Por qué es tan complicado competir en Leagues Cup?
De acuerdo con las palabras de André Jardine, el problema que afrontan los representantes de la Liga MX en la Leagues Cup es que no cuentan con mucho tiempo de trabajo previo para tratar de imponerse a las condiciones del campeonato, apenas disputaron 4 fechas del Apertura 2024 en las que por cierto, América no tuvo a algunos de sus titulares, quienes recién se incorporaron para este torneo.
Además, América tuvo la ventaja de arrancar su competencia en la etapa de 16vos de final, evitando un par de partidos que son muy incómodos para los demás clubes, puesto que además de los viajes, no tienen en donde entrenar, ya que les prestan las instalaciones del equipo rival, situación que no permite entrenar tácticas porque están a la vista de todos los contrarios, sin mencionar que las prácticas en estadio no siempre se cumplen y las canchas están en malas condiciones.
¿Qué sigue para el Club América?
Al igual que el torneo anterior, América ahora debe centrarse en sacar adelante la Liga MX tras fracasar rotundamente en la Leagues Cup. André Jardine debe atender los fallos de su equipo y devolverle la ilusión a la afición que está todavía nerviosa por las dos derrotas sufridas en el arranque del Apertura 2024, pues si algo fue clave en el bicampeonato fue cerrar en casa gracias a que eran superlíderes.