Esta tarde se disputa el All Star Game entre los representantes de la Major League Soccer que jugarán como locales en contra de los futbolistas de la Liga MX que tienen la consigna de lograr su primer triunfo en esta clase de eventos pues en las dos ediciones anteriores no se consiguió el triunfo como se esperaba. Ahora André Jardine puede ser el primero en vencer a los de Estados Unidos en su propio juego.
Sin embargo, a pesar de que se sabe que se trata de un partido en donde el orgullo está sobre la línea, la realidad es que ningún jugador puede arriesgarse a sufrir alguna lesión, así como Jardine tampoco puede excederse en los minutos que le dará a cada uno de los elementos, pues al final no hay nada en juego y cada club necesita a sus jugadores listos para afrontar la Leagues Cup que tendrá lugar en los siguientes días.
Te podría interesar
- Portero: Luis Ángel Malagón.
- Defensas: Bryan González, Gonzalo Piovi, Guido Pizarro y Alan Mozo.
- Mediocampistas: Jonathan dos Santos, Carlos Rodríguez y Javairo Dilrosun.
- Delanteros: Oussama Idrissi, Germán Berterame y André Pierre Gignac.
¿Cómo le fue a la Liga MX en el reto de habilidad contra la MLS?
Fiel a su costumbre, la Liga MX sí se impuso a la Major League Soccer en el desafío de estrellas, donde hicieron distintos retos para probar la calidad de cada futbolista, ya fuera tiros de volea, remates de primera intención, colocación en los impactos y principalmente, atinarle al travesaño desde una larga distancia, en donde Gonzalo Piovi fue el encargado de darle le triunfo a la Liga MX.
Lo ideal para ganar el partido de juego de estrellas sería levar directamente a los representantes del Club América, pues tiene una idea de juego ya entendida, pero esta idea es inviable y de todas maneras, las Águilas y André Jardine tendrán otro par de chances para demostrar que son mejores que la Major League Soccer, por lo pronto, solo se trata de un juego de exhibición.
¿Cuáles son los partidos restantes entre América y MLS?
Para empezar, América tiene la chance de buscar la conquista en terreno estadounidense de la Leagues Cup, luego de que el año pasado no fueran capaces de mantener la ventaja y sucumbieran en penales contra Nashville. Por otra parte, tienen el compromiso en puerta correspondiente a la Campeones Cup contra el último monarca de la MLS. Aunque en todos los casos, existe la desventaja de que se disputan en terreno ajeno, con excepción de la Copa de Campeones de Concacaf, aunque ahí se considera a todos los integrantes de la confederación.