El Club América hoy en día puede presumirse como el cuadro más ganador y de máxima jerarquía en la Liga MX, pues luego del fin de pasada anterior, consagraron su décimo quinto campeonato, así como un bicampeonato que pone a las Águilas por encima del resto de conjuntos en México, sacándole además 3 trofeos al Club Deportivo Guadalajara en el palmarés de la Primera División Mexicana.
Por si fuera poco, América es también la institución que más títulos presume en cuestión de Copas y Copas de la Concacaf, que son los torneos más relevantes actualmente en la Primera División Mexicana, así que en esta era, es innegable que las Águilas se colocan como la institución más importante del balompié mexicano gracias a los buenos resultados de todos los que han formado parte de la institución.
Te podría interesar
En recientes días se ha abierto el debate sobre si sería buena idea tomar en cuenta los campeonatos de la era amateur en la cuenta oficial de los clubes. Si bien esto no beneficiaría a los equipos que existían desde comienzos del siglo pasado, sí le daría una cifra más alta al Club América, llegando hasta los 19 campeonatos de Liga MX, aunque perdiendo el primer lugar.
¿Qué equipo sería el más ganador de México considerando la Época Amateur?
Si se tomaran en cuenta los campeones desde 1902 que fue cuando comenzó el futbol en México aunque de manera informal, entonces el equipo con más campeonatos sería Chivas con un total de 25, seguido precisamente de América con 19 y Real Estaña con 12. Esto evidentemente no le conviene del todo a las Águilas, por lo que no es de sorprender que sean aficionados de Guadalajara quienes más impulsen esta idea.
El resto de la lista quedaría con 10 para Toluca y Pachuca, 9 para Cruz Azul, Atlas, León y Tigres con 8, Pumas y Necaxa alcanzando 7, Reforma AC y Santos Laguna presumirían 6 y finalmente Atlante y Monterrey se quedarían con 5.
¿América podría superar a Chivas en palmarés?
Aunque podría ser molesto ver nuevamente a Chivas arriba en la lista de máximos ganadores, la realidad es que al ritmo actual luce muy factible que las Águilas se pongan a la cabeza incluso en esta lista, ya que el proyecto de Coapa apunta a ser tricampeón, mientras que el de Guadalajara acaba de perder a su director deportivo y a nivel directivo tratan de fichar a extranjeros con parientes mexicanos para intentar competir.