El sueño del bicampeonato está más vivo que nunca, el Club América está en la siguiente instancia del torneo después de lograr empatar con Pachuca en la serie y avanzar gracias a su posición en la tabla general, pues ahora tendrán que esperar por su siguiente rival en la semifinal, donde buscarán el pase a su segunda final consecutiva en la Liga MX, luego de encontrar el ansiado décimo cuarto título.
América se encontró esta noche con su mejor versión durante el arranque del partido con Pachuca, pero no tuvieron suficiente puntería para imponerse, a tal grado que primero llegó un tanto de los rivales por culpa de un error infantil de Igor Lichnovsky, aunque sobre el tiempo de compensación, Julián Quiñones encontró el empate y con ello el pase a semifinal.
Te podría interesar
Ahora el grupo Azulcrema debe concentrarse en disfrutar el momento, consiguieron la clasificación, siguen con vida y se vale celebrar, pero es un hecho que André Jardine no puede estar tranquilo, su equipo se vio mal en los últimos partidos, dejó de lado la superioridad y dominación que habían tenido, así que se debe hablar fuerte con el equipo previo al arranque de las semifinales.
¿Quiénes pueden ser los rivales de América en semifinal?
Después de que América dejara en el camino al octavo lugar de la competencia, solo hay un par de equipos a los que no se puede enfrentar en semifinales, el segundo y tercer puesto, así que no puede verse las caras con Cruz Azul ni con Toluca, pero sí con el resto de clubes dependiendo de los resultados. Para empezar, si Pumas gana, será el rival de las Águilas en la siguiente ronda.
Si ganan los Celestes, entonces habrá que ver si Chivas es capaz de ganar esta noche, de ser así, habría Clásico Nacional en semifinales para definir al primer finalista del Clausura 2024. Pero si Toluca se impone, entonces el ganador del Clásico Regio será quien se interponga entre América y la gran final.
¿Qué debe mejorar América para la final?
Por una parte, es bueno saber que las Águilas ya dejaron fuera a su peor contrincante, aunque sea por medio de un empate. Pero aún así hay aspectos por mejorar, comenzando por el control de balón en medio campo, eficiencia en opciones de peligro y recuperar el nivel de Diego Valdés, Henry Martín y Julián Quiñones que siguen sin exponer su confianza. Finalmente, Igor Lichnovsky debe concentrarse, no puede cometer un nuevo fallo en liguilla.