CUATRO POSIBILIDADES

¿Quién puede ser el rival de América en cuartos de final del Clausura 2024?

Las Águilas esperan conocer a su siguiente rival en cuartos de final del semestre, el cual saldrá del Play In de la siguiente semana

Club América.Club AméricaCréditos: Imago7
Por
Escrito en NOTICIAS el

El Club América logró calificar como el primer lugar de la tabla general para la liguilla del Clausura 2024, después de sumar tres unidades en esta última fecha de la fase regular, sin mencionar que alcanzaron a colocarse como los favoritos para coronarse bicampeones, a pesar de que siguen con un duelo pendiente en la Copa de Campeones de la Concacaf. De esta manera, el único punto pendiente es conocer al siguiente rival en el camino.

Aunque la mayoría de lugares para la fase final del Clausura 2024 se definieron en los compromisos de ayer, fue esta tarde cuando se determinó a los últimos invitados, en el partido entre Monterrey y Necaxa, mismo que finalizó con una contundente victoria de Rayados por un 5 contra 2. Ahora los azulcremas pueden concentrarse en ver los duelos del Play In para ver quién será el próximo contrincante.

Con la finalización de las 17 jornadas, el Play In quedó determinado por los enfrentamientos de Pachuca y Pumas como el séptimo y octavo lugar, mientras que Necaxa y Querétaro son el noveno y décimo puesto. De esta manera, los el conjunto que pierda entre los Tuzos y Felinos se medirá con el vencedor de Rayos y Gallos Blancos, así el vencedor será quien daba enfrentar a América por los cuartos de final.

¿Cómo quedó la tabla general del Clausura 2024?

Después de 17 fechas, América se posicionó en primer lugar, a pesar de que iniciaron el torneo con un gran desgaste físico y que se tenía que afrontar la Copa de Campeones de la Concacaf. América alcanzó a sumar 35 unidades que lo posicionaron en primer puesto, seguido de Cruz Azul y Toluca, a quienes vencieron en la temporada regular. Luego se encuentra Monterrey, Tigres y Chivas que accedieron directamente.

De hecho, América fue el equipo con mejor diferenciad e goles, logrando un total de +18, seguido solamente de Toluca y Monterrey con 14 y 13, pero se trata de defensas más frágiles, así que la eliminatoria debería permitir que las Águilas expongan su juego ofensivo con el balance que André Jardine les ha implementado desde su debut como director técnico.

¿Le afectará a América el partido contra Pachuca?

Los de Coapa ahora cambiarán el chip y deben centrarse en lo que sigue, el enfrentamiento contra los Tuzos en las semifinales, mismo que está empatado en el marcador global y será en Hidalgo donde se defina, aunque la parte positiva es que si las Águilas van ganando en el primer tiempo, es posible que con el fin de recular para el Play In, los rivales abandonen el afán de atacar y cambien a los titulares.