¿QUÉ LE FALTÓ?

¿Tenían Razón Baños y el Piojo? Andrés Guardado explica por qué FRACASÓ Diego Lainez en el Real Betis

El experimentado Andrés Guardado habló sobre el trabajo que realizó Diego Lainez en Europa

Escrito en NOTICIAS el

Fue en enero del 2019, cuando el Club América le vendió al Real Betis a Diego Lainez, de 18 años de edad, en lo que se convirtió en el tercer fichaje más caro en la historia del cuadro español esto tras pagar 14 millones de euros. Ya que el jugador había destacado  en el Mundial sub-17 del 2017 y en el campeonato del América en el Apertura 2018. Sin embargo, su participación en Europa no fue como él esperaba ya que paso más tiempo en la banca que de titular.
 

¿Qué comentó Andrés Guardado sobre el trabajo de Diego Lainez en el Real Betis?

Luego de no tener una actividad regular Diego Lainez con el Real Betis y el Braga de Portugal, regresó a México con Tigres. En ese sentido, Andrés Guardado compartió que al canterano de América le faltó mentalidad para triunfar en Europa.

 

Durante el programa de TUDN de David Faitelson, Andrés Guardado fue cuestionado sobre el trabajo de Diego Lainez en Europa, así que el ahora elemento de León indicó:“No me gustaría utilizar la palabra fracaso porque se asusta a la gente. A Diego (Lainez) le tengo mucho cariño y es como un hermano menor para mí, pero hablando objetivamente pues al final la situación y los hechos están ahí”.
 


Guardado añadió: "Yo lo vi (a Diego Lainez) competir todos los días y no entrena mal, lo hace bien, pero a nivel mental cuando empezó a jugar, era como decir ‘ya estoy’ y no, no estás porque luego viene otro chavo. El mantener ese nivel de competencia alto fue lo que más le costó a él, de todos los días”.

Andrés Guardado habló sobre el futbolista mexicano en Europa

El apodado “Principito”, Andrés Guardado, considera que al futbolista mexicano en Europa lo más difícil es mantener un nivel constante: ““Para mí lo más difícil es el nivel de competencia interna al que tienes que estar sometido todos los días para ganarte un lugar y más si eres extranjeros tienes que demostrar. Jugaste bien tres o cuatro partidos, pero no te puedes relajar”.
 

También Guardado enfatizó: “Ese nivel de competencia yo creo que a los mexicanos nos cuesta, el estar todos los días a un nivel, que si juegas con el Alavés es lo mismo a que si juegas con el Real Madrid, no te puedes relajar ningún día. Para mí yo creo que fue lo que más me costó de adaptación, estar todos los días sin poder relajarte”.

¿Qué sucede con el regreso de los jugadores aztecas a la Liga MX?

Cuando un jugador es repatriado a la Liga MX tras un breve tiempo en Europa, provoca que equipos les paguen más, así lo señaló Guardado:“Las situaciones del argentino, uruguayo, brasileño, en su país, también les ayuda a tomar la decisión de arriesgarse más porque ellos no tienen el colchón de estar en su país, de estar bien, cómodos y ganar dinero bien”.

“Nosotros tenemos esa fortuna. Es algo bueno como algo malo, depende de cómo lo veas. Los mexicanos desgraciada o afortunadamente tenemos el escape de México que dices ‘me va a recibir y voy a ganar buen dinero’”