ADIÓS A UN EMBLEMA DE NUESTRA CASA

¿Por qué lo harán? BORRARÁN el ESCUDO del Club América en el Estadio Azteca

El Coloso de Santa Úrsula sufrirá un cambio muy grande para recibir la Copa del Mundo del 2026, dejando de lado parte de su identidad

Estadio Azteca.Estadio AztecaCréditos: Foto de Hector Vivas/Getty Images
Escrito en NOTICIAS el

La Copa del Mundo del 2026 que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México necesitaba la presencia de la catedral del futbol nacional, el Estadio Azteca, un inmueble que ya albergó un par de Mundiales en 1970 y 1986, con lo que dentro de 3 años se convertirá en el primer inmueble en inaugurar tres veces la justa más importante del futbol. Sin embargo, esto implica dejar de lado parte de los distintivos del Club América.

De acuerdo con el reglamento de la FIFA, los estadios que vayan a albergan un Mundial no pueden contar con ningún tipo de logotipo referente a marcas comerciales, de tal manera que aunque América sea el club que juegue de local en el Coloso de Santa Úrsula, se debe evitar mantener su escudo por lo menos mientras se realiza el evento mundialista, de tal manera que lo más lógico es que durante la remodelación las gradas queden en tonos neutrales.

A su vez, es importante mencionar que esta determinación solamente afecta las condiciones durante la Copa del Mundo, así que después de que finalice el torneo, el Estadio Azteca podría volver a pintar sus butacas para que el escudo esté plasmado como siempre en la casa de las Águilas, aunque esto quedará a consideración de Emilio Azcárraga y compañía, pues primero deberán esperar a los resultados finales.

¿Por qué se retrasó la remodelación del Estadio Azteca?

Algunas versiones indicaron que se tenían problemas respecto a la inversión necesaria para el proyecto de remodelación, de hecho por eso mismo se ingresó al Club América a la Bolsa Mexicana de Valores. Si bien el planteamiento de hacer que el Coloso de Santa Úrsula se acerque a ser un inmueble de primer nivel sigue en pie, se retrasó hasta por lo menos, mediados de este año.

De esta manera, América concluirá su participación en este torneo Clausura 2024 con el apoyo de su afición presente en su casa, lo que alegró a más de un seguidor Azulcrema, aunque preocupó a otros tantos que dudan que la obra esté lista para el verano del 2026, pues se trata de un trabajo enfocado en la explanada nueva del inmueble, así como la iluminación superior del estadio y modificaciones en los palcos y gradas.

¿El Estadio Azteca realmente necesitaba remodelarse para el Mundial del 2026?

Aunque gran parte de la afición Azulcrema le guarda mucho cariño al Estadio Azteca, la realidad es que no está al nivel de los grandes inmuebles del plantea, su cancha es histórica y guarda muchos momentos especiales, pero hoy en día es obsoleto comparado con otros sitios. Tenerlo en el Mundial del 2026 es algo que se ganó solamente por la mística que rodea a la catedral del futbol mexicano, pero quedó atrapado en el tiempo en lo que innovación implica.

Tan solo basta con ver que grandes clubes del mundo como el Real Madrid decidieron construir un nuevo espacio para llamar hogar, dejando de lado su estadio anterior por más que conlleve una gran historia, esto con el finde no quedarse atrás en los recursos tecnológicos nuevos y principalmente la comodidad de sus aficionados en comparación a lo que ofrecen otros equipos.