En los últimos años, en el Club América han llovido títulos a manos llenas, pero para que el conjunto no se detenga requiere de una cantera que esté disputa a llevar los colores del equipo durante los siguientes años y que lo que se está viviendo ahora con el primer equipo sea un ejemplo para esas nuevas generaciones de futbolistas. Lamentablemente, la carencia de títulos se ha visto muy presente en las Fuerzas Básicas.
Recientemente, se dio el rumor de que sería la última oportunidad para la dirigencia de las Fuerzas Básicas y es que no sólo se alejaron de las clasificaciones, sino que además ya no se producen jugadores que tengan expectativas de subir a primera. Han sido varios los jugadores que parecían que al término de su categoría estarían en el conjunto, pero no fue así y sólo Ramón Juárez ha sido uno de los más consolidados.
Te podría interesar
El error de la directiva en Fuerzas Básicas
En una entrevista que sostuvo Ramón Juárez en La Capitana, el futbolista fue cuestionado sobre quién había sido un pilar importante en el desarrollo de su carrera y aunque regularmente muchos nombran a sus familiares, él le debe mucho a Alfredo Tena, quien se encargó de las categorías menores hasta antes del 2020 donde la directiva se encargó de destituirlo y traer un nuevo equipo que tuviera una visión, supuestamente, europea.
"Siempre digo que Alfredo Tena, la verdad ha sido yo creo en mi formación el más fundamental porque él cuando estoy en la Sub 16 llega de director de Fuerzas Básicas y mis respetos, porque a pesar de toda su trayectoria, todo lo que ha sido él como Leyenda del América era alguien que se metía a trabajar mucho con las Fuerzas Básicas, no sólo era el director con el traje y corbata, sino que nos ponía a entrenar mucho, él fue defensa central como yo, entonces era miércoles y decía 'todos los defensas centrales de las categorías se vienen conmigo' y nos ponía a trabajar mucho con aspectos defensivos con su experiencia y me agarró un cariño especial y yo a él y me atrevo a decir que él fue el más importante en fuerzas básicas", apuntó.
Apertura 2024 confirmó el mal paso
Y hay que recalcar que esto último es cierto, porque justamente este torneo en el que se dio paso a los menores, la mayoría de los que ascendieron fueron defensas, mientras que los demás se perdieron. Además, recibieron varios llamados de atención por parte de la Liga MX porque era el equipo que menos minutos les daba a los jóvenes y fue hasta la última jornada donde pudieron cumplir con ese requisito, mostrando la poca confianza que se tiene en ellos.