El Club América ha tenido a muchos jugadores en su historia, aunque naturalmente no todos han participado de al mejor manera en el campo, con lo que son verdaderamente pocos los recordados con cariño de parte de la afición azulcrema. Sin embargo, eso no significa que los futbolistas pierdan el deseo de regresar en algún momento a Coapa en calidad de director técnico, de la misma manera que lo compartió Oswaldo Vizcarrondo.
Vizcarrondo jugó en el Club América durante el año 2012, periodo en que pasó de noche sin ser un representante importante en la institución, pero ahora se encuentra en calidad de asistente técnico del FC Nantes de la Ligue 1 en Francia, así que su formación ha sido precisa para aparecer en algún momento dentro del banquillo azulcrema. Sobre este tema, compartió que no se cierra a la posibilidad de llegar a México.
Te podría interesar
Digamos que no se cierran opciones (respecto a trabajar en México). Yo estoy ahorita focalizado en un proceso de formación, que yo creo que era un poquito la casilla que me faltaba como entrenador y creo que eso me va a ser más integral a la hora de tomar un proyecto un poco más serio y con mucho más responsabilidad, ya en un futuro veremos porque yo soy joven recién cumplí 40 años y siempre el mercado mexicano es interesante.
¿Quién fue Oswaldo Vizcarrondo en América?
Oswaldo Augusto es originario de Venezuela, jugó como defensa en diferentes equipos como Caracas, Rosario Central, Olimpia, Once Caldas, Deportivo Anzoátegui, Lanús, Nantes y Troyes, pero para el 2012 tuvo la oportunidad de lucir en el Club América, donde apenas sumó 12 partidos con un gol en las Águilas. Su rendimiento no fue el mejor para mantenerse, aunque también se vio afectado por lesiones.
Al zaguero le costó mucho trabajo adaptarse al futbol mexicano y específicamente al estilo dominante que pretendía América, sin mencionar que la presión de estar en un conjunto grande le terminó por pasar factura al no ser regular por culpa de sus lesiones. Si en determinado momento se le lleva a Coapa, sería en calidad de estratega de las fuerzas básicas, al mismo estilo que ocurrió con Fernando Ortíz.