¿CÓMO FUNCIONA?

¡Sé dueño del Club América! Así podrás comprar ACCIONES en la Bolsa Mexicana de Valores

La institución de Coapa finalmente forma parte de la Bolsa de Valores e México, con lo que se pueden adquirir acciones

Club América.Club América en Bolsa de Valores
Escrito en NOTICIAS el

Lo que se había planeado desde hace algunos meses finalmente arrancó, el Club América como institución ingresó a la Bolsa Mexicana de Valores, de tal manera que los aficionados y en general cualquier inversión interesado, puede hacerse acreedor de algunas acciones del equipo, claro está que eso no significa que alguien más vaya a tomar el control absoluto de las Águilas, pero se puede tener una parte.

Para todos aquellos que quieran hacerse de una acción del Club América, es importante que sepan que habrán 340,621 millones de acciones listas. Se espera que el precio sea definido por el propio mercado por medio de la celebración de una subasta de escisión, misma que esperan que tenga lugar durante este primer trimestre del año 2024, dicho por la misma empresa Televisa.

De esta manera, se deberá esperar hasta que inicie la subasta para que se fije el valor por acción y de esta manera, sea posible adquirir las que uno desee. Según indica la misma página de la BMV: "Cualquier persona física o moral de nacionalidad mexicana o extranjera puede invertir en los valores (de capitales o deuda) listados en la Bolsa. El proceso comienza cuando un inversionista está interesado en comprar o vender algún valor listado en la Bolsa. En primera instancia, dicho inversionista deberá suscribir un contrato de intermediación con alguna de las casas de bolsa mexicanas".

Publicación de El Ceo

¿Por qué América ingresó a la Bolsa Mexicana de Valores?

Hay que tomar en cuenta que con el avance tecnológico y la nueva propuesta de contenidos de parte de otros sistemas de entretenimiento causaron una serie de pérdidas en Televisa, con lo que no podían seguir brindando recursos interminables al Club América, motivo por el que tuvieron que independizar de cierta manera a las Águilas para que consiguieran sus propios recursos, motivo por el que ya no hay muchos fichajes estelares de alto costo.

En ese sentido, América ingresó a la Bolsa Mexicana de Valores para lograr una mayor inversión y con ello más estabilidad económica para el futuro, mismos recursos que a su vez servirán para financiar la remodelación del Estadio Azteca para la Copa del Mundo del 2026, algo que era una traba muy importante rumbo al 2026.

¿América se verá afectado por la venta de acciones?

En términos generales no debería haber ningún problema en el equipo, pues la intención es mantener el mismo nivel deportivo para que las ganancias también continúen llegando. Sin embargo, es vital mencionar que no se debe invertir solo para presumir tener una parte del Club América, ya que se trata de una decisión financiera que puede ser determinante y no meramente anecdótico.