Para buena fortuna del Club América y su afición, el equipo de Coapa consagró el título de Liga MX en el pasado Apertura 2023, pues en el certamen venidero, todo apunta a ser más complicado para las Águilas. Es cierto que el campeonato es una completa obligación para el actual monarca de la Primera División Mexicana, por lo que no hay pretextos para llegar nuevamente a la gran final y levantar el trofeo de campeón.
De arranque, se debe tomar en cuenta que por ser campeones, América fue uno de los dos últimos equipos en terminar la actividad, con lo que la planeación para este semestre y el descanso fueron menores en comparación de otras escuadras que terminaron su participación en el torneo semanas antes. Esto es particularmente pesado porque los Azulcremas participarán también en la Copa de Campeones de la Concacaf, con lo que el desgaste será mucho mayor.
Por si lo anterior fuera poco, los Azulcremas deben pagar el duelo de local que tuvieron contra Atlas en el Apertura 2023 y que originalmente era de visita, con lo que se verán obligados a jugar en terreno ajeno en 10 de las 17 jornadas. Es cierto que los de André Jardine demostraron no tener problemas para dominar el balón en otras canchas, pero esto podría pesar a la larga contra rivales de mayor envergadura.
Los viajes largos del Club América en el Clausura 2024
Entre los viajes que tendrá que hacer el Club América se encuentra el de Tijuana, por lo que será muy largo y más allá de complicar las cosas para ese compromiso, provocará que los jugadores acumulen horas de vuelo. Tomemos en cuenta que el torneo anterior, estas salidas causaron que Diego Valdés se lesionara, así que habrá que rotar a los jugadores cuando comiencen también las fechas FIFA.
De estas fechas de visita, los Azulcremas deberán jugar contra Pumas en el Estadio Olímpico Universitario, frente a Monterrey en el Gigante de Acero y con Santos Laguna en el Estadio Corona, de tal manera que estos enfrentamientos que suelen ser muy competidos serán con la presencia de la afición contraria. La buena noticia es que América suele imponerse en estos inmuebles contra Pumas y Rayados.
América sin el Estadio Azteca
Uno de los principales problemas es que América deberá jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes durante gran parte del torneo, pues el Coloso de Santa Úrsula recibirá su remodelación rumbo a la próxima Copa del Mundo. Por ello es importante que las Águilas no se permitan bajas su rendimiento de local aunque no se sientan realmente en casa. El punto a favor es que el Estadio Azulgrana sigue estando en la Ciudad de México.
Además, con la afición recién alegre por la obtención del título, es muy probable que las Águilas siempre tengan a su fanaticada presente, principalmente porque se logró mantener la mayoría de la base del plantel, con lo que será sencillo confiar en que el Azulgrana se vestirá de amarillo en los compromisos de América.