¿LO HA HECHO BIEN?

Las MEJORES VENTAS al EXTRANJERO del Club América durante la gestión de Santiago Baños

Han sido muchas críticas al presidente deportivo azulcrema, pero en cuestión de mexicanos en Europa sabe cómo hacer negocio

Créditos: Club América
Escrito en NOTICIAS el

El Club América es uno de los conjuntos de la Liga MX que más jugadores ha exportado a Europa y eso es gracias al trabajo que se ha hecho durante la gestión de Santiago Baños en la dirección deportiva y es que en su mayoría han dejado buenas ganancias al conjunto. Con la posible salida de Julián Quiñones, Sebastián Cáceres o Álvaro Fidalgo al Viejo Continente se recuerdan a aquellos jugadores que han sido parte de estos negocios y que fueron de los más exitosos en su momento, por lo que a continuación te compartimos cada uno de ellos. 

¿Cuáles han sido las mejores ventas de América a Europa?

Diego Lainez (Real Betis)

El que ahora es futbolista del Club Tigres, tuvo un paso que aunque poco importante en el Real Betis, sí fue muy provechoso para el conjunto azulcrema y es que fue en enero de 2019 cuando después de haber salido campeón con la Águilas en el Apertura 2018 pudo emigrar a Europa con un valor de 15 millones de dólares. Lamentablemente en esos cuatro años pasó de ser el tercer fichaje más caro de la historia a no tener una segunda oportunidad en el Nido, ya que en su etapa sólo tuvo cuatro goles y seis asistencias. 

Edson Álvarez (Ajax)

Quizá el Machín es uno de los casos de éxito más grandes de la directiva azulcrema y es que no sólo se mantiene en el Viejo Continente, sino que en la cuestión de negocios le aportó mucho a las Águilas. Fue en julio de 2019 cuando llegó a la escuadra de Ámsterdam por 15 millones de euros, convirtiéndose así en el mexicano más caro de la historia en la Liga MX; los otros dos provenientes del Nido fueron Lainez y Raúl Jiménez. Con 21 años llegó para quedarse en Europa y ahora está en la Premier League con el West Ham. 

Mateus Uribe (Porto)

También fue en 2019, quizá uno de los años más productivos para que los americanistas emigraran a Europa consiguió un título de liga, una Copa México y una Copa Campeón de Campeones, siendo quizá uno de los elementos que en el equipo destacó más durante su época. Uno de los pasos que le permitió llegar al futbol europeo fue precisamente el hecho de haber estado en el Mundial de Rusia 2018 con la Selección de Colombia. 

Agustín Marchesín (Porto)

Otro agosto de 2019 se unieron tanto Marche como Mateus en el FC Porto, ambos futbolistas con el pasado americanista llegaban a esta institución después de su campeonato. Aunque no se habló del monto, se pudo saber que 7 millones de euros fue lo que el equipo pagó para hacerse de sus servicios.

Por lo que hemos visto cada que el equipo es campeón le ha permitido a varios jugadores emigrar en el siguiente torneo por lo que este sería el turno de Sebastián Cáceres quien podría llegar a la Premier League o a la Serie A en los próximos días. Y aunque no se sabe con exactitud la oferta, serían cerca de 10 millones de dólares.