Con la posible incorporación de Sergio Ramos al Club América, el hecho de ver al Real Madrid presente en el conjunto azulcrema podría continuar. Y es que no sería el único elemento proveniente de la escuadra merengue que porta los colores de las Águilas, sino que hay varios jugadores que ya lo han hecho con anterioridad y aquí te traemos una lista de ellos.
Antonio López Herranz
Es el primer futbolista que estuvo en el cuadro blanco. Fue un jugador que nació en España, pero que se naturalizó como mexicano. Durante la temporada 35/36 fue parte de la plantilla del Real Madrid, quien debido a la Guerra Civil, emigró a México consiguiendo así un espacio en el América para la temporada 37/38.
Luis Regueiro
Otro futbolista que tuvo que dar un paso distinto tras la Guerra Civil, pero que ya había pasado durante cinco años en el conjunto de Madrid. El español tuvo que irse a la Selección de Euskadi (equipo organizado por la Federación Vasca de Fútbol) y durante su gira por Latinoamérica logró quedarse en el Club Asturias, para después llegar al Nido.
José Luis Borbolla
Isidoro Rodríguez, quien era socio de Santiago Bernabéu fue quien recomendó a Borbolla. Éste se convertiría en el primer mexicano en este listado, quien tuvo dos etapas con los merengues, aunque poco fructíferas. De ahí, fue al Deportivo La Coruña y al Celta de Vigo, terminó como jugador del América en la temporada 49/50 y con sus buenas actuaciones, pudo dirigir la plantilla años después.
Hugo Sánchez
El Pentapichichi vivió una época dorada con la escuadra blanca, la cual le dejó esos títulos de goleo en su cuenta individual durante la época de los 80's e inicios de los 90's. En 1992 volvió a México para vestir la camiseta azulcrema con la cual consiguió la Copa de Campeones de la Concacaf, dejando atrás 5 Ligas, 1 Copa del Rey y 1 UEFA.
Óscar Ruggeri
Su título del Mundo con Argentina en México 86 le dio la oportunidad de llegar al Real Madrid. En sólo uno año consiguió una Liga y la Supercopa. Posteriormente llegó a Coapa, donde se consagró con una Copa de Campeones de Concacaf y tras su retiro dirigió al conjunto azulcrema sólo por un año en su nueva etapa.
Iván Zamorano
El chileno es quizá uno de los jugadores más recordados en ambas escuadras y es que con el Madrid llegó en el 92 para apoderarse de varios títulos: 1 Liga, 1 Copa del Rey y una Supercopa durante los cuatro años que estuvo. De ahí, pasó al conjunto azulcrema, donde su mayor logro fue conseguir el campeonato que tenía 13 años sin llegar.
Santiago Solari
Dos ligas y una Champions League fueron las proezas del 'Indiecito' como jugador de los Galácticos. Posteriormente su vida cambió convirtiéndose en director técnico del Castilla e incluso del primer equipo blanco. En 2020 llegó a la Liga MX para dirigir al equipo de las Águilas, pero pese a las victorias no pudo conseguir títulos y fue destituido.
Sergio Díaz
Es tal vez uno de los jugadores con menos éxito en ambas escuadras y es que en el Real Madrid, el paraguayo llegó como estrella del Cerro Porteño y se convirtió en parte del Castilla, los pocos resultados lo llevaron a ir de club en club, pero no hubo algo positivo. En 2020 llegó a Coapa, pero tampoco pudo consolidarse.
Álvaro Fidalgo
Junto con Santiago Solari, llegó el jugador que formaba parte del Castilla y que tuvo ascenso al primer equipo gracias al 'Indiecito'. Posteriormente se mantuvo en la banca en la Segunda División Española con el Castellón, pero al llegar al conjunto azulcrema se convirtió en referente del mediocampo desde su arribo.
Aurélie Kaci
Es el refuerzo más reciente proveniente del equipo blanco femenino, la francesa llegó en el 2020 al equipo, luego de haberse creado esta plantilla en la Primera División. Ya en 2022 fue presentada con el conjunto azulcrema donde ha conseguido ya su primer título en el Clausura 2023 vistiendo los colores del América.