Fueron muchos días de tensión y una larga espera para que llegara el momento que todo el americanismo deseaba, una nueva final ha llegado para el Club América y tocaba primero hacer una difícil visita en la cancha del Estadio Universitario. El rival de en turno era el equipo de los Tigres de la UANL, dirigidos por Robert Dante Siboldi y que buscarían el bicampeonato de Liga MX.
Los pupilos de André Jardine buscarían ratificar que son el mejor equipo del campeonato, luego de conseguir el liderato general en la fase regular del Apertura 2023 y logrando calificar a la Gran Final del Fútbol Mexicano. Así inició un encuentro sumamente parejo, ríspido y disputado, que comenzó con una enorme polémica arbitral desde el minuto 1 de juego.
Iniciando el encuentro, nuestro futbolista Julián Quiñones fue víctima de una fuerte entrada por parte del brasileño Rafael Carioca, que pudo dejar perfectamente con un hombre menos a la escuadra local. Sin embargo el árbitro Marco Antonio Ortiz y los colegiados del VAR, decidieron dejar la jugada en amonestación, una situación que ha causado muchísima polémica entre la afición y los analistas arbitrales.
El partido continuó desarrollándose, Tigres haciendo una presión alta en los primeros minutos del encuentro, donde nuestro equipo se veía nervioso y cometiendo algunos errores en la salida. Afortunadamente mientras los minutos iban pasando, las Águilas se asentaron en el terreno de juego y comenzaron a tener el dominio del partido, generando oportunidades claras de gol.
Dos arribos por la banda derecha de Miguel Layún y un disparo clarísimo que falló Diego Valdés, fueron las jugadas más claras por parte de las Águilas en la primera mitad. Por su parte Tigres tuvo algunas oportunidades mediante el francés André Pierre Gignac, pero nuestro guardameta Luis Ángel Malagón se mostró seguro en su portería.
De esta manera la primera mitad terminó sin anotaciones, dejando las emociones más importantes para la parte complementaria.
Los goles cayeron al fin en la segunda mitad de un encuentro que se mantuvo sumamente parejo, pero que daba la sensación de que América tenía el control de las acciones. El gol de los Azulcremas cayó en el minuto 50, tras un penal clarísimo de Angulo hacia Julián Quiñones, que cayó dentro del área y el colegiado no dudó en marcar la pena máxima.
Nuestro capitán Henry Martín fue el encargado de cobrar desde los once pasos y marcó el primer gol de la Gran Final, una anotación más para la 'Bomba' que ha saldado completamente la deuda que tenía en Liguilla. El delantero mexicano llegó a 8 goles en el torneo y le dio la ventaja parcial a las Águilas en el encuentro, aunque lamentablemente, ésta no duró mucho.
El equipo de André Jardine apostó por retrasar líneas y buscar algún otro gol al contragolpe, pero este plan no funcionó para nada, ya que lo peor que hace su equipo, es defender y quedó claro en la anotación de los locales. Pasaron 20 minutos dónde Tigres intentó más con oficio y empuje, que con fútbol, pero les alcanzó para lograr el empate.
Fue al minuto 70 que tras varios tiros de esquina consecutivos, Ozziel Herrera aprovechó un terrible error en la marca del América y entró solo totalmente para marcar el gol del empate.
América entendió que ésta táctica no era la mejor y volvió a tener la posición del balón, algo que hizo de buena manera durante la recta final del encuentro. Las Águilas demostraron que son un mejor equipo de fútbol, pero el oficio del conjunto regiomontano, equilibró la balanza durante este juego de ida.
Aunque la serie está abierta, el equipo dirigido por André Jardine dejó buenas sensaciones y junto al empuje de la afición en el Estadio Azteca, las probabilidades de que el equipo Más Grande de México, consiga su título número 14 en la era profesional, son bastante altas.
Todo se definirá en el 'Coloso de Santa Úrsula', pero estamos seguros de que si América sigue fiel a su estilo de juego, lograremos ser los campeones del torneo Apertura 2023.