Muchas eran las especulaciones sobre la llegada de Pablo Solari al Club América y es que la situación para que el extremo llegara al conjunto azulcrema se veía complicado. En primera instancia, porque el conjunto de las Águilas había soltado una oferta que para el conjunto de Colo Colo no era lo más óptimo. Un total de 2 millones de dólares no fueron suficientes para que los chilenos soltaran a su jugador en un inicio, sobre todo porque querían duplicar lo que ellos habían pagado por él.
El conjunto de Coapa fue capaz de doblar la cifra que en su momento el conjunto de Chile pudo pagar y fue así como cerró la transacción por el futbolista y ahora será parte de la plantilla de Santiago Solari. De acuerdo con fuentes cercanas, la llegada del argentino se cerró con una venta aproximada de 3.5 millones de dólares; la cifra que finalmente aceptó la directiva por Pablo, aún cuando las críticas en su país por parte de la prensa y los aficionados era fuerte por vender a un futbolista que podría tener un crecimiento.
Con apenas 20 años de edad, Pablo tiene muchas oportunidades de desarrollo en la Liga MX, tomando en cuenta que a esa edad algunos futbolistas apenas están comenzando su etapa en Primera División, por lo que es uno de los elementos que llega y con las bases de Santiago Solari, el delantero podría potenciar sus habilidades que aunque tenían gran nivel en el futbol chileno, cabe mencionar que la competencia con el futbol mexicano sí es distinta tomando en cuenta el Colo Colo es el equipo más ganador allá.
En tan sólo dos temporadas con el conjunto ha disputado 37 enfrentamientos en los cuales ha podido marcar 9 anotaciones, sumando también 7 asistencias. Este joven podría llegar a darle una mejor visión al ataque del conjunto azulcrema, quien precisamente busca más opciones en el ataque, debido a que le ha costado conseguir las anotaciones y a su vez, esto le ha impedido su clasificación en los dos últimos torneos de la Liga MX donde fueron eliminados en los Cuartos de Final.
América con Pablo Solari
El futbolista argentino se unirá a las altas de Diego Valdés, Jonathan dos Santos, Jorge Meré y Alejandro Zendejas, así como la posibilidad de que el equipo termine por concretar la llegada de Paul Arriola. Pese a las deficiencias que podría tener el extremo en comparación con los mejores en México en esa posición, el nivel de los demás compañeros que podrían acompañarlo, podría ser la clave para desarrollar nuevas aptitudes a las que se puede acostumbrar y desde luego mejorar, como fue el caso de Álvaro Fidalgo.
Con esta nueva opción en el terreno de juego Pablo Solari podría cumplir con las peticiones de Santiago Solari de un extremo polivalente, es decir, que puede desempeñar varias funciones. Sus mayores virtudes son la precisión de pases a profundidad y sus acciones de ataque exitosas, tomando en cuenta a otros elementos en ligas sudamericanas. En duelos defensivos y en interceptaciones, el futbolista argentino podría tener un mayor ímpetu en el cuadro americanista.
En una comparación con Maxi Meza, quien es el mejor extremo de la Liga MX por lo menos en sus estadísticas de este último año. Cabe mencionar que es el jugador más completo y a diferencia de Pablo Solari, quien sólo tiene ventajas defensivas, el futbolista de Rayados tiene aptitudes de ataque y buena precisión en pases, por lo que ese sería uno de los puntos poco favorables en esta competencia en caso de que no lograra adecuarse al sistema de juego y al tipo de competencia.