El Club América se juega esta noche el pase a la gran final de la Copa de Campeones de la Concacaf, en donde saben que necesitan d manera urgente sacar el triunfo para colocarse en la cita más importante a nivel de clubes de la zona, además de tener mayor confianza para afrontar lo que queda del Clausura 2024, la fase de liguilla en donde quieren repetir como campeones sin importar los rivales.
A lo largo de la previa de este enfrentamiento, la afición se ha dedicado a hablar de la tendencia que tiene el conjunto de Pachuca para vencer a las Águilas, si bien es cierto que esto ocurrió con frecuencia en los últimos años, tampoco es para creer que en automático e perderá, pues también se tiene jugadores de la más alta calidad para marcar diferencia dentro del terreno de juego.
Te podría interesar
Uno de los elementos encargados de darle superioridad en el marcador a América es el atacante Julián Quiñones, quien como extremo por derecha ha sido desequilibrante para todas las defensas contrarias, exponiendo una gran mancuerna con Henry Martín para alcanzar los goles que pusieron a las Águilas como favoritos a llevarse ambos torneos.
¿Cómo fue el gol de Julián Quiñones contra Pachuca?
Cuando Quiñones todavía formaba parte del cuadro de Atlas, resaltaba como uno de los mas importantes al momento de atacar, con la predecible pero eficiente estrategia de pases largos que sus compañeros le bajaban para que encarara contra los defensores a velocidad y potencia. Pues bien, en la final de ida frente a los Tuzos, Quiñones marcó el segundo tanto sobre el final.
La jugada en cuestión comenzó con cuando en tiempo de compensación, Pachuca casi empataba, pero Atlas despejó hasta tres cuartos de cancha, donde tres defensas intentaron cubrir a Quiñones, quien con base en su cuerpo, ganó la posesión, para correr contra los dos elementos restantes, dejándolos en el suelo y rematando directo contra el arquero para hacer estallar el Estadio Jalisco.
¿Julián Quiñones bajó su nivel en el cierre de temporada?
Pareciera ser que Quiñones se relajó sobre el final de la campaña regular, con una menor capacidad definitoria contra el marco contrario, lo que evidentemente impacto en los goles esperados, aunque se debe tomar en cuenta que su desgaste físico era mayor dados los compromisos con los que cerró su actividad el año anterior.