Raúl Jiménez llegó al Wolverhampton con pocas expectativas, pues el equipo acababa de ascender a la Premier League y el canterano americanista tenía pocas oportunidades de mostrarse en el Benfica. Sin embargo, el mexicano rápidamente se volvió la figura del equipo con goles, asistencias y grandes participaciones, ganándose incluso del apodo de El Lobo Mexicano.
Es por ello que su reciente fractura, la cual lo ha alejado de la cancha por varias semanas, ha significado un terrible golpe para las aspiraciones de los Wolves, lo cual se ha hecho notar no solo en los puntos conseguidos en cada juego, sino en una serie de estadísticas que demuestran lo importante que era Jiménez en el equipo.
El último partido que jugó el originario de Tepeji del Río fue contra el Arsenal, encuentro que ganó el Wolverhampton 2-1. Diez encuentros después, los Wolves registran dos victorias (una en Liga y una en la FA Cup), dos empates y seis derrotas. Pasando a hablar exclusivamente de la Premier, su efectividad ha caído al 19%, números que augurarían un probable descenso si se mantuvieran así. En cuestión de goles, sin el mexicano han anotado 10 veces, pero recibiendo 18 tantos.
En comparación, los 9 últimos partidos que jugó el canterano azulcrema fueron cuatro victorias, dos empates y tres derrotas, para una efectividad de 51%, lo suficiente para estar en la parte alta de la tabla, peleando por puestos europeos. En cuestión de goles los Wolves anotaron 9 veces, pero recibiendo 11 anotaciones, lo cual, si hacemos la comparación con los partidos sin Jiménez, demuestra que su aportación va más allá de solo generar anotaciones, sino que las evitaba al ser un delantero muy acostumbrado a retener el balón y a sacrificarse para defender.
De hecho, es en esta parte donde los números indican dónde sufre más el Wolverhampton sin el mexicano: en cuestión de ataque no ha habido muchos cambios, y los que hay han resultado "positivos" para el equipo, pero, si bien Jiménez es delantero, su importancia radica en el control del encuentro: Los últimos 9 partidos con Jiménez anotaron 9 goles y promediaron 3.5 remates a puerta por juego, mientras que sin él anotaron 10 y disparan a portería en promedio 4.8 ocasiones por cada encuentro. Sin embargo, los Lobos sufren más a la hora de recibir los goles, con 11 y 18 goles en contra respectivamente, con Jiménez y sin él.
Las probabilidades de que Raúl pueda volver a jugar son muy altas, aunque de momento el pronóstico es reservado. Sin embargo, habrá que ver bajo qué condiciones puede regresar a las canchas el mexicano, pues es casi un hecho que al menos durante los primeros meses deberá jugar con un casco protector.
El regreso de Jiménez a las canchas es muy esperado tanto por el Wolverhampton como por la Selección Mexicana, y esperamos que se pueda dar de la mejor manera posible, pues no solamente tiene cuentas pendientes en la Premier League, donde se quedó muy cerca de calificar a la Champions el torneo pasado, sino que también está llamado a ser el gran líder en la cancha y en el vestidor con el Tri, y Gerardo Martino sigue contemplándolo, confiado en su recuperación.