Después de tantos dimes y diretes a lo largo de la semana y con ambos clubes resolviendo sus respectivos problemas, llegó el día en que se revivirá la gran final del torneo anterior entre el Club América y Cruz Azul, una nueva edición del Clásico Joven que tendrá lugar en el Estadio Ciudad de los Deportes. Ambos equipos llegan en panoramas distintos, pero quieren conseguir los tres puntos como sea.
Dado lo anterior y en la necesidad de probar que los malos resultados de las Águilas fueron solo baches en el camino del tricampeonato, André Jardine optó por mandar a sus mejores elementos, aunque resintiendo la ausencia de varios elementos que podrían ser titulares en su condición óptima como Kevin Álvarez y Alejandro Zendejas. Aún así, la idea es encontrar una victoria.
- Portero: Luis Ángel Malagón.
- Defensas: Israel Reyes, Sebastián Cáceres, Néstor Araujo y Cristian Borja.
- Mediocampistas: Jonathan dos Santos, Álvaro Fidalgo y Diego Valdés.
- Delanteros: Brian Rodríguez, Henry Martín y Richard Sánchez.
¿Cómo debería jugarle América a Cruz Azul?
De acuerdo con la exigencia presente en América, se debería tratar de imponer condiciones en el campo de juego, pero considerando que es vital sacar tres unidades para clamar las aguas en Coapa, lo más lógico es que Jardine plantee un estilo de contragolpes para hacerle daño a Cruz Azul por medio de juego directo, tal como lo hizo Toluca y Mazatlán en las últimas fechas contra los celestes.
América no se puede dar el lujo de perder, ni siquiera de empatar, pues estado fuera de zona de liguilla e incluso de Play In, se tiene que alcanzar al menos subir en la tabla general esta fecha, de lo contrario se complicará la localía en la fase de eliminación directa, donde es vital tener esa ventaja para soñar con el tricampeonato.