Llegó el día en que el Club América comenzará su recorrido en la liguilla del Apertura 2023, en estos momentos ya no importa lo que se hizo en la temporada regular, pues aunque se tiene la ventaja de que el cierre de todas las series serán en el Estadio Azteca, la realidad es que se trata de un compromiso de matar o morir, en que durante 180 minutos se definirá si los Azulcremas calificarán a las semifinales.
André Jardine sabe que no puede permitirse dejar escapar la posibilidad de salir como victorioso en terreno de visita, pues más allá de que ya no aplica el gol de visitante para romper un empate, siempre es bueno dar un golpe de autoridad en terreno ajeno, tal como lo ha hecho América a lo largo de los últimos torneos. Con base en este objetivo, América saltará al terreno de juego con su mejor once posible.
Durante los días previos, los futbolistas de Coapa dejaron saber que tienen total seguridad de que pueden cumplir su objetivo, aunque tampoco quieren adelantarse, en ese afán de ir paso a paso, la idea es cumplir primero con la ida de este partido.
- Portero: Luis Ángel Malagón.
- Defensas: Miguel Layún, Igor Lichnovsky, Sebastián Cáceres y Luis Fuentes.
- Medios: Jonathan dos Santos, Álvaro Fidalgo y Diego Valdés.
- Delanteros: Julián Quiñones, Henry Martín y Alejandro Zendejas.
¿Cuál es la desventaja de André Jardine?
Aunque los resultados de André Jardine serán comparados naturalmente con lo que pudo realizar en su momento Santiago Solari y Fernando Ortíz, es necesario tomar en cuenta que el brasileño tiene a un contrincante de alto nivel, contrario a lo que tuvo que hacer el Tano. Vale la pena cuestionarse realmente quiénes fueron los clubes que le plantaron cara a las Águilas en liguilla durante los procesos de cada uno.
Ortíz llegó a la semifinal 3 veces seguidas porque se midió con Puebla y Atlético de San Luis, mientras que Solari tuvo a Pumas y Chivas en cuartos de final, es decir, rivales de mayor nivel. En ese sentido, Jardine está más cerca de un escenario como el del argentino. Ahora hace falta esperar a conocer cómo le va al brasileño para determinar una comparativa real con los anteriores directores técnicos.
León con deseo de repetir la historia
Después de que América se coronó campeón en el Apertura 2018, León fue la escuadra que lo eliminó en el siguiente torneo, en la etapa de semifinales. Aunado al antecedente de la final en el 2013 que le ganaron en el Estadio Azteca a los de Coapa, es necesario resaltar que León está motivado a hacer su mejor performance para dejar fuera a los favoritos del torneo.
Tomemos en cuenta que aunque la exigencia de las Águilas es sacar siempre el resultado de victoria, puede permitirse incluso una derrota por un gol en terreno ajeno, pues a sabiendas de que cerrará en el Estadio Azteca, no necesita preocuparse demasiado en tener un marcador favorable. En el Coloso de Santa Úrsula se harán fuertes y podrían dar la vuelta a cualquiera marcador parcial.