
Uno de los jugadores del momento, es sin duda alguna Henry Martín, delantero del Club América que hace un par de semanas fue condecorado y reconocido como el Campeón de Goleo del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
MÁS NOTICIAS
Para lograr el título de goleo...
Y para que este escenario le fuera posible, la 'Bomba' Martín trabajó fuertemente durante dos campañas consecutivas y gracias a su arduo labor, dedicación y participaciones, alcanzó un total de 14 goles, número que además le ayudó a romper la sequía que se vivía al interior del Futbol Mexicano, en donde desde el año 2016, no se había coronado ningún jugador mexicano (el último en conseguirlo fue Alan Pulido).
Pero algunos expertos del deporte han señalado que los triunfos que el jugador ha obtenido, no solo se deben al compromiso y esfuerzo que ha puesto en su carrera como jugador profesional, sino que los conocimientos que recibió en su etapa de deportista e integrante del atletismo, han colaborado.
Los inicios de Henry Martín en el atletismo
Y ahora que hablamos del atacante y el atletismo, es importante mencionar y recalcar que el medio ESPN obtuvo una entrevista sumamente emotiva con Grisel Ortiz, licenciada en educación física quien en su momento, reclutó a Martín (cuando cursaba la primaria) para invitarlo a formar parte del grupo de atletismo y representar a la Escuela Manuel Sarrado.
Incluso, en dicha dinámica, la maestra recalcó que uno de los motivos por los cuales, fijó su mirada en Henry se debió a que detectó fuerza y velocidad en él, habilidades que podrían aportar diversos beneficios tanto para él como para la competencia.
"Empezó a entrenar, le gustó. Es un niño con constancia, siempre ha sido muy disciplinado, eso viene de casa. Empezaron los juegos escolares de primaria donde lo metí en pruebas combinadas primero. Hacía cinco pruebas: altura, longitud, resistencia, velocidad y lanzaba pelota", contextualizó la profesora.
Posteriormente, llegó la oportunidad de competir en las pruebas estatales y sorpresivamente, Martín se convirtió en medallista.
"Ganó un tercer lugar. Ganó medalla en estatales, pero solo calificaba el primero y el segundo para ir a un evento regional que hacia la Conade. Henry pasó a la secundaria y se mantuvo en el atletismo. Sin embargo, llegó el momento en elegir entre ese deporte o el futbol, pues cada vez era más común que las pruebas chocaran con los partidos. Aunque la decisión fue difícil, se inclinó por seguir en el balompié, con el soccer, el equipo de su papá", remató.