Se han dado a conocer dos cambios importantes en el futbol mexicano. El primero de ellos tiene que ver con el Ascenso y Descenso, pues el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó la apelación de los equipos de la Liga de Expansión MX.
"La Formación Arbitral confirmó específicamente que las temporadas deportivas que se veían afectadas por el Acuerdo de la Asamblea General de la FMF de 24 de abril de 2020 de suspender el sistema de ascenso y descenso se corresponden con aquellas mencionadas en la decisión tomada por la FMF el 29 de abril de 2025, siendo la última temporada la de 2025/2026", se lee en el comunicado del TAS.
Con esta determinación, los seis equipos de la Liga de Expansión MX perdieron su intención de hacer regresar el Ascenso y Descenso para la Temporada 2025-2026 en el balompié azteca, pero para la Temporada 2026-2027 se tendrá que definir si el Ascenso y Descenso regresan.
¿Cuál es el otro cambio en la Liga MX?
El otro cambio tiene que ver con la Liga MX Femenil. Y si bien ha evolucionado mucho desde su creación hace ocho años, recientemente se reveló que los equipos no estarán obligados a tener un equipo femenil.
De los 18 clubes de la Primera División del futbol mexicano, solo 12 o 13 han sido constantes con sus equipos femeniles, entre ellos el Club América, que cada semestre está compitiendo en lo más alto con escuadras como Tigres, Rayadas de Monterrey y Chivas.
Mientras tanto, entidades como Mazatlán FC, Club Puebla, Santos Laguna y Querétaro, tienen abandonado a su equipo femenil, caso contrario de Pumas, Cruz Azul, Toluca, que poco a poco van mejorando sus intenciones por destacar en la Liga MX Femenil.
Y esta propuesta de la Liga MX y la FMF tiene que ver luego de que probablemente el Ascenso y Descenso regresará para la Temporada 2025-2026, pues la institución que llegue a subir se vería obligada a tener un equipo femenil y eso sería imposible para algunas escuadras, ya que no tendrían los recursos suficientes para mantener un equipo femenil.