EL ÁGUILA MAYOR EN EL DEBUT DE ALLAN SAINT-MAXIMIN

¿El último partido? La conmovedora historia de Don León, el Águila Mayor, con el "gol de vida" de Allan Saint-Maximin

Los médicos le dieron un diagnóstico inevitable al Águila Mayor, por lo que decidió ir a casa, con su familia a ver al Club América

Águila Mayor en el NidoCréditos: Foto: Víctor Cordero
Escrito en NOTICIAS el

El pasado 24 de agosto Allan Saint-Maximin hizo su debut en el Estadio Jalisco en el partido del Atlas vs Club América, parecía que el gol que hizo el francés para conseguir la victoria ante los rojinegros había sido un milagro, pero no, el milagro era el que se estaba llevando a cabo en la familia Cordero al otro lado del charco, en Corona, California, en Estados Unidos. Ahí el Águila Mayor (como sus nietos e hijos llaman a Don León Lorenzo), estaba recibiendo un momento único en compañía de su familia, en resumidas cuentas: un milagro de vida, y quien lo ejecutaba era precisamente el jugador azulcrema. 

¿El último partido? Club América vs Atlas

Todo comenzó con un diagnóstico inesperado, Don León estuvo internado en el hospital, pero debido a su condición los doctores pidieron que lo llevaran a su casa, puesto que sólo le quedaban algunos días de vida. Esta fue la noticia que ninguno de los familiares esperaba recibir, pero más aún la respuesta que el Águila Mayor les dio; llevarlo a ver el partido del América. Por la situación de salud, el punto de reunión era la casa del abuelito, por lo que se prepararon para ver el debut de Maxi. 

El partido no empezó nada bien, el marcador estaba en contra y la preocupación de todos los familiares que con él estaban, portando sus camisetas y gorras del América, ya no sólo era porque este podía ser el último partido de Don León, sino porque podría verlos caer justo en el que para todos sería el partido más importante de sus vidas. Después de 74 minutos con goles de Brian Rodríguez y Álvaro Fidalgo, el encuentro pintaba para un empate.

Fue ahí que apareció ese "milagro francés", Allan consiguió el gol que hacia la remontada del América para conseguir la victoria, en ese instante todos en el cuarto del abuelito comenzaron a derramar lágrimas mientras él gozaba y gritaba con mucha alegría el gol de Maximin. Esto fue tan conmovedor que Víctor Cordero, nieto de León Lorenzo, decidió subir el video a su cuenta de TikTok y es ahí donde las redes de los aficionados azulcremas explotaron de emociones al ver la historia. 

En los videos se puede ver cómo toda la familia reunida festejaba y lloraba a la vez el gol del América: "Piensas que puede ser el último grito de gol con él", comentó su nieto. Sin embargo, con el diagnóstico que se dio, vino esa esperanza, ya que Don León no sólo vivió ese gol de Maximin, sino también el segundo contra Pachuca. Incluso mientras realizábamos la entrevista con él, se podía ver cómo vestido con su camiseta de las Águilas y su bandera, veía la repetición del partido anterior entre los Tuzos y el América. 

Víctor contó a Pasión Águila que la emoción de seguir con él y disfrutar estos partidos con él son un tesoro para cada uno de los que lo acompañan. Pero eso no es todo, sino que a lo largo de su vida han hecho especiales los partidos del América y a su manera, se reúnen en el Nido, como le llaman a la casa de Don León y ambientan todo para que sientan la alegría en los juegos más importantes. 

Una tradición azulcrema 

Su nieto cuenta que el papá de su abuelo fue quien le inculcó el irle al América, en ese tiempo vivían en México e iban continuamente al Estadio Azteca; disfrutaban mucho del futbol y de dos leyendas en especial: Carlos Reinoso y Cuauhtémoc Blanco. Lo que para muchos es un deporte, para el Águila Mayor tiene un significado diferente, ya que es quien le ha ayudado a él y a su familia a salir de tiempos difíciles.

Foto: Cortesía

Víctor cuenta que su abuelita, esposa de Don León, falleció hace 30 años y que aunque para muchos que no sienten la pasión de tener este deporte en su vida puede ser hasta extraño e insensible, para su abuelo ver al equipo se convirtió en esa tradición que lo alejaba de la tristeza, es por ello que ahora, tras recibir ese diagnóstico su familia lo acompaña haciendo lo que más le gusta, que es ver al América jugar. 

Y es que estos partidos que han sido emotivos por la situación no son los únicos que la familia Cordero guarda en sus corazones, sino que Víctor platica que cada que había partidos de Liguilla, semifinales o finales todos viajaban hasta dos horas desde San Diego o Los Ángeles hasta Corona para vivir los duelos en "El Nido": era toda una fiesta. De acuerdo con lo platicado, decoraban con banderas, jerseys, trompetas y demás adornos para celebrar y esperar a que llegaran las victorias y los títulos. 

Foto: Cortesía

El legado del Águila Mayor

Hoy en día, sus hijos y sus nietos han seguido la tradición de llevar por el camino del americanismo a sus familias y es que Don León siempre fue el "consentido de su papá" porque era el único de los hermanos que le iba a las Águilas, ya que los demás eran Chivistas. Tanto Víctor como su hermano ahora visitan los estadios de Tijuana, LAFC y San Diego, cada que el equipo azulcrema llega a jugar ahí.

Simplemente, en el Play In del Mundial de Clubes, el hermano de Víctor estuvo presente como fotógrafo, con la idea de seguir a las Águilas, él recuerda que incluso en ese momento hasta se le salían las lágrimas de estar ahí y de ver caer a su equipo, aunque de esa dura batalla quedó una gran foto de Alejandro Zendejas que usa como portada de su celular. 

Hoy, gracias a esto, sus nietos llevan en su piel tatuados los escudos del equipo, águilas y hasta la silueta del "Divo de Tepito", ya que es un legado que deja Don León a lo largo de sus 83 años de edad. Los Cordero, esperan que se puedan cantar más goles y títulos juntos y que otro milagro como el de Maximin se haga presente en El Nido para seguir con esa tradición azulcrema de alentar al América. 

Foto: Cortesía