Un Club de futbol no solo se compone de futbolistas y directivos: jardineros, utileros, cocineros y muchos otros perfiles son sumamente importantes, pues apoyan al equipo en lo más elemental. En el América se le reconoce su importancia a cada trabajador del Club, pues incluso se les da medallas de campeón con cada título conseguido. Con más de 100 años de historia, hay muchos que han dejado su nombre con letras de oro en Coapa, y en esta nota queremos reconocer a algunos que bien podrían ser considerados Leyendas.
Alfonso Díaz, doctor del Club América desde hace 50 años
El doctor Alfonso Díaz es toda una institución en el Club América. Es el especialista en Traumatología y Ortopedia desde 1975, por lo que ha visto las etapas más gloriosas de las Águilas y ha tratado en su consultorio a algunos de los jugadores más importantes en la historia de las Águilas. Leyendas como Carlos Reinoso lo consideran un amigo e incluso “un hermano, el mejor ser humano y el mejor doctor”, y los aficionados lo reconocen al verlo en muchos entrenamientos y partidos del Club.
Te podría interesar
A pesar de su edad, el doctor Alfonso sigue yendo a trabajar al Club América con mucha alegría, y, aunque su semblante en las fotos suele ser duro, es una de las personas más queridas en Coapa, reconocido no solo como un gran profesional en su materia, sino también como alguien que siente los colores azulcremas como pocos.
Claudia Rivas, psicóloga del Club América y clave en el Tricampeonato
La doctora Claudia Rivas ha ganado notoriedad en los últimos años gracias a su desempeño en el Club América. Es la psicóloga del equipo, y ha sido una figura clave en los recientes logros tanto del equipo varonil como de la femenil. Como dijo el legendario Andrea Pirlo, “el futbol se juega con la cabeza, los pies son solo una herramienta”, y la doctora Rivas es reconocida por los propios jugadores como alguien que los ha ayudado a mantenerse motivados y a sobrellevar los malos ratos, algo clave en el deporte.
Con el paso de los años, el futbol se ha vuelto más y más profesional, y cada detalle puede hacer la diferencia entre la victoria y la derrota. Hasta hace poco se le empezó a dar importancia a la parte mental del deporte, y el Club América no dudó, tal como con los jugadores, en buscar en Claudia Rivas a una profesional con grandes habilidades, pero también con gran compromiso.
Ramón Peña, jardinero encargado de la excelencia en Coapa
Se retiró hace poco menos de un mes, pero Ramón Peña fue jardinero en el Club América durante 47 años. Podrá haber sido un héroe anónimo del equipo, pero su trabajo era muy notorio y además clave para el equipo, pues era el encargado de mantener en excelente estado las canchas en Coapa. Americanista desde niño, sintió los mismos nervios que cualquier jugador al llegar al equipo, pero también se ganó su lugar con talento y trabajo duro.
Tras casi 50 años en el equipo, fue testigo de numerosos campeonatos y pudo ver de cerca a leyendas e históricos del Club como José Antonio Roca, Cristóbal Ortega o Alfredo Tena, y cuando se anunció su retiro, el América le dio una despedida a lo grande, en la cual la afición se unió para reconocerlo como un histórico del Club.
Faustino Francisco Lucas 'Tino', utilero del Primer Equipo en el Club América
Llegó como masajista al Club América, pero Tino se volvió utilero del Primer Equipo en 2013. Con 20 años en el Club, también ha sido parte de varios títulos y ha convivido con históricos azulcremas. En su día a día tiene mucho contacto con los jugadores, pues no solo se encarga de preparar todo para el entrenamiento, sino también de tener listo el calzado y demás accesorios de los futbolistas tanto en Coapa como en los partidos.
Muchos aficionados lo han visto en los entrenamientos o lo recuerdan bailando con los jugadores en los festejos del Tricampeonato, demostrando la gran relación que tiene con ellos, hablando muy bien de Henry martín y Alejandro Zendejas en una reciente entrevista, por poner un ejemplo.
Omar Álvarez y Celeste, el Águila del Club América
Ir al Estadio Azteca y ver por primera vez volar a Celeste es una de las experiencias que todo americanista recuerda con cariño. La mascota del Club América es reconocida por toda la afición y muy querida por los jugadores, a quienes suele dar la bienvenida cuando llegan al equipo. Junto con su entrenador, Omar Álvarez, tienen 25 años en Coapa, convirtiéndose en uno de los íconos más reconocibles de, nunca mejor dicho, las Águilas.
Coapa es literalmente el hogar de Celeste, y en su entrenamiento ya ni siquiera se aleja del Club cuando sale a volar. Al día de hoy, Celeste tiene ya 30 años, y tiene una relación tan fuerte con su entrenador Omar que muchas veces aterriza en su brazo sin necesidad de llamarla, y sabe perfectamente cómo comportarse cuando le toca volar en el Estadio frente a miles de aficionados.