El Club América está a punto de iniciar su participación en el torneo Apertura 2025, y las expectativas alrededor del equipo son enormes. La afición azulcrema, que siempre exige protagonismo y títulos, espera ver un plantel competitivo desde el arranque del certamen. Sin embargo, a pocos días del debut, el ambiente entre los seguidores no es del todo positivo, ya que consideran que el equipo no se ha reforzado con el nivel que el club amerita.
Durante este mercado de fichajes, la directiva americanista ha sumado algunos nombres, pero para gran parte de la afición, estos refuerzos no son del perfil alto que esperaban. La falta de contrataciones “bomba” ha generado dudas sobre la capacidad del equipo para competir al máximo nivel en el torneo local y en la Leagues Cup, uno de los grandes objetivos del semestre. Mientras tanto, el técnico André Jardine trabaja con lo que tiene, tratando de ensamblar una plantilla equilibrada y competitiva.
Te podría interesar
¿Cuáles son los jugadores del América que cambiaron de dorsal?
Hoy, como parte de la preparación para el debut, se dieron a conocer los registros oficiales del equipo para el Apertura 2025, en donde destacan varios cambios de dorsales. Henry Martín, uno de los referentes del plantel, dejó el número 21 y ahora portará el mítico dorsal 9. Alejandro Zendejas, por su parte, cambiará el 17 por el 10, un número de peso en la historia del club. También se confirmó que Santiago Naveda, quien regresó tras su paso por Santos Laguna, llevará el número 35, mientras que Alexis Gutiérrez, procedente de Cruz Azul, utilizará el 20, dejando atrás el 14 que portaba en La Máquina.
Con estos ajustes y el plantel prácticamente definido, el América se prepara para encarar un torneo donde la exigencia será máxima desde el primer partido. La presión por los títulos sigue siendo el pan de cada día en Coapa y ahora será turno del cuerpo técnico y los jugadores demostrar que, pese a las dudas en el mercado, el equipo tiene con qué competir por la gloria.