Tras la salida de Richard Sánchez a Racing Club de Argentina, la directiva del Club América, encabezada por Héctor González Iñárritu y Santiago Baños, presidente operativo y deportivo, respectivamente, tienen como prioridad la contratación de un mediocampista de cara al Torneo Apertura 2025.
Los altos mandos del conjunto de las Águilas se dieron cuenta de que fue un error permitir la salida del 'Cachorro' Sánchez en pleno Torneo Clausura 2025, pues a André Jardine le hizo mucha falta cuando se presentó la lesión de Alan Cervantes y la recaída de Jonathan dos Santos.
Te podría interesar
Desde entonces han puesto la mirada en un futbolista mexicano que se encuentra del otro lado del charco, para ser más precisos en Rusia y ese es Luis Chávez, actual elemento del Dínamo de Moscú.
El exjugador de los Tuzos del Pachuca no vería con malos ojos fichar con el Tricampeón del futbol mexicano. De hecho, en los últimos días se viene manejando que tiene el deseo de regresar a la Liga MX debido a que la Liga Premier de Rusia no fue lo que esperaba.
Los elogios de Álvaro Fidalgo a Luis Chávez
Durante una entrevista con ESPN, se le preguntó a Álvaro Fidalgo sobre quiénes son los mejores jugadores mexicanos en su posición. Dentro de su lista, nombró a varios futbolistas, entre ellos Luis Chávez
"Ahora mismo, por ejemplo, de 5 vienen haciendo las cosas muy bien, tanto Edson, Lira, Isra (Reyes) te puede jugar de lateral derecho, de central, de contención. Ochos hay, está el 'Chiquito' Sánchez, está Luis Chávez, está Charly (Rodríguez), está Marcel Ruiz, viene Elías Montiel que es un joven muy, muy bueno. De 10 puedes usar a Juli (Quiñones), tienes a Orbelín (Pineda), tienes a (Luis) Romo, que puede jugar de 8, de 5, de 10. Creo que hay grandísimos jugadores, entonces creo que también es una falta de respeto, así que no", comentó.
Cabe mencionar que el contrato de Luis Chávez con el Dínamo de Moscú finaliza en verano de 2027 y de acuerdo con Transfermarkt, su valor actual de mercado ronda 9 millones de euros, equivalente a poco más de 196 millones de pesos mexicanos, al tipo de cambio actual.