El rotundo fracaso de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022 hizo que los directivos revivieran la famosa regla de menores, aquella que surgió entre el 2005 y 2011 y que tiene como objetivo el desarrollo de joven futbolistas para nutrir al TRI en sus diferentes categorías.
La menta para el Torneo Apertura 2024 es que cada equipo cumpla con mil minutos, pero dependiendo del año del jugador se abona un porcentaje y a diferencia de hace años, hay un límite de minutos acumulados en cada encuentro.
Te podría interesar
Cabe mencionar que hasta el momento, Pachuca, Necaxa, Santos Laguna, Chivas y Xolos de Tijuana, son los únicos equipos que han cumplido con esta regla, mientras que la escuadra azulcrema suma 477.6 minutos, es decir que le faltan 522.4 por cumplir.
¿Cuál es el castigo que recibiría el Club América en caso de no cumplir con la rega 20/11?
Lo primero en caso de que el Club América no cumpla con esta regla es que se le restarán tres puntos en la tabla de clasificación, así como en el cociente. Además, el conjunto de las Águilas serían acreedor a una multa del 15 % de los recursos por derechos de formación.
Regla de menores en la Liga MX y sus porcentajes por categoría
- Minutos mínimos por Acumular en el Torneo: 1,000
- Máximo de minutos a considerar por Partido: 225
Categorías
- 1. El 20% de los minutos jugados a los Jugadores nacidos en 2001
- 2. El 40% de los minutos jugados a los Jugadores nacidos en 2002
- 3. El 60% de los minutos jugados a los Jugadores nacidos en 2003
- 4. El 80% de los minutos jugados a los Jugadores nacidos en 2004
- 5. El 100% de los minutos jugados a los Jugadores nacidos en 2005