LA LUCHA POR OTRO TROFEO

En polémica tanda de penales, el Club América se impone a Columbus Crew de la mano de Néstor Araujo

Las Águilas se hicieron presentes en Estados Unidos para buscar el título de la Campeones Cup contra Columbus Crew

Víctor Dávuila.
Escrito en NOTICIAS el

Esta noche se disputó el partido entre el Club América y Columbus Crew, correspondiente a la Campeones Cup para tratar de coronarse con un nuevo título que sin ser oficial, genera mucho interés entre ambas aficiones porque es la oportunidad de festejas otro éxito deportivo contra un rival de jerarquía, pues se trata de otro campeón. Sin embargo, no fue un enfrentamiento que las Águilas pudieran controlar.

André Jardine decidió modificar su esquema táctico, ya que en lugar de mandar su típico dibujo táctico, optó por mandar una línea de 5 con Calderón, Araujo y Juárez en la central, Borja y Espinoza en los carriles con la media cancha usada por dos Santos y Fidalgo en la media cancha, mientras que la delantera tuvo a Rodríguez, Martin y Zendejas.

La idea del estratega brasileño fue muy buena de arranque porque inmediatamente borraron a Columbus, no dejaron que los locales tocaran la pelota y mantuvieran la posesión como les gusta. El problema es que América tampoco pudo demostrar superioridad en el marco, de poco a poco los rivales empezaron a exigirle a Luis Ángel Malagón que logró salvar una jugada importante de peligro.

¿Cómo fue el gol de Víctor Dávila en la Campeones Cup?

Para la segunda mitad, el trámite no fue tan controlado de lado de América como en el primer tiempo, pero André Jardine optó por mandar un cambio fundamental, le dio ingreso a Víctor Dávila, Diego Valdés y Rodrigo Aguirre por Brian, Henry y Alejandro. En la siguiente jugada, las Águilas lograron marcar gracias a que Fidalgo mandó un pase filtrado al centro para Dávila, quien se encontró solo, tomó carrera y remató en el momento preciso para poner el primero de la noche.

Desafortunadamente para América, después de esta anotación pareciera que André se olvidó de atacar, pues Columbus empezó a apedrear la portería de Malagón hasta que lograron el empate a los 77 minutos de juego. Ante esto, Jardine decidió enviar otras modificaciones con Sánchez y Dilrosun en lugar de Calderón y dos Santos.

Finalmente ninguno de los equipos logró romper la igualada, por lo que fue necesario irse a la tanda de penales desde los once pasos con el fin de definir al monarca de la Campeones Cup, ya que no hubo tiempos extras.

La tanda de penales entre América y Columbus Crew

Los penales iniciaron con el cobro de Rudy Camacho, quien venció a Malagón (1-0), posteriormente Diego Valdés envió el balón al costado derecho y empató (1-1). El segundo cobro fue detenido por Luis Ángel e hizo explotar a toda su banca (1-1). Sin embargo, Richard Sánchez traicionó su potencia y buscó colocación que fue adivinada por el arquero que Columbus que también lo atajó (1-1).

El tercer rematador de Columbus mandó el balón al fondo de las redes (2-1), per seguidamente Rodrigo Aguirre encontró un tiro al poste izquierdo del guardameta para poner una vez más las tablas (2-2). El cuarto penal tuvo al goleador rival, Cucho Hernández que colocó el esférico en la esquina inferior derecha y pro más que Luis Ángel se estiró, no pudo evitar el tanto (3-2). Del lado de las Águilas buscó responder Álvaro Fidalgo que ahora portaba la cinta de capitán, pateó esquinado y dejó la responsabilidad en los últimos rematadores (3-3).

Para el quinto penal, Columbus envió a Jones, quien reclamó que el manchón penal estaba dañado pero al final tuvo que tirar y terminó por hacer efectivo su cobro. Ahora América debía igualar para ir a muerte súbita, siendo Víctor Dávila el encargado de marcar para engañar al cancerbero.

En muerte súbita, el sexto penal fue detenido por Malagón que se lanzó sobre su lado derecho, dejando todo en manos de Ramón Juárez que con notables nervios pero mucha seguridad, se posicionó para disparar abajo a su derecha, pero sin potencia suficiente, dejando que el portero lo atajara.

Luis Ángel se preparó nuevamente para ser el héroe contra quien le marcó gol en tiempo regular, si bien se lanzó mal, el remate salió al travesaño. Cabe mencionar que el azulcrema estaba adelantado, pero no repitieron la ejecución, posiblemente porque Malagón no interfirió en la jugada. De cualquier manera, Araujo tomó el siguiente cobro y aunque el portero pudo hacer contacto con el balón, éste llevaba suficiente potencia para ingresar a la portería.