Javier Aguirre fue presentado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) como nuevo director técnico de la Selección Mexicana tras el fracaso de Jaime Lozano en la Copa América 2024, donde no pudieron avanzar de la Fase de Grupos.
En su conferencia de presentación, el 'Vasco' Aguirre le dejó las puertas abiertas a todo futbolista que desee representar con mucho orgullo al combinado nacional de cara al Mundial de 2026, el cual será organizado por nuestro país, Estados Unidos y Canadá.
Te podría interesar
Dentro del Club América, existen elementos con muchas posibilidades de ser constantes en las convocatorias del TRI, como Luis Ángel Malagón, que actualmente es uno de los mejores porteros de la Liga MX,
También Israel Reyes, quien poco a poco va recuperando su mejor versión. De hecho, es clave en el esquema de André Jardine con la escuadra azulcrema. Kevin Álvarez es otro de los que tendría posibilidades, siempre y cuando se recupere bien de la lesión de pubalgia.
Álvaro Fidalgo podría ser una de las opciones interesantes para Javier Aguirre. No obstante, para que pueda naturalizarse mexicano le faltan dos años más. De acuerdo con W Deportes, la FMF sí se encuentra interesada en que el 'Maguito' represente a la Selección Mexicana.
Recordar que el mediocampista español llegó al fútbol mexicano en febrero de 2021 procedente del Castellón por pedido de Santiago Solari. Eso significa que para naturalizarse deberá radicar dos años en México.
¿Quién fue el último naturalizado en el TRI en una Copa del Mundo?
Cabe mencionar que el último naturalizado que representó al TRI en una Copa del Mundo fue Rogelio Funes Mori. Gerardo 'Tata' Martino determinó convocarlo Qatar 2022 dejando fuera a Santiago Giménez. Y actualmente, está Julián Quiñones, futbolista colombiano, pero que desde los 18 años se encuentra aquí en México.