El Club América con Emilio Azcárraga como su dueño y principal representante es uno de los nombres que más pesa en las juntas de dueños de la Liga MX, en donde no solo se resuelven los temas de la Primera División Mexicana, sino también de todo el balompié nacional, incluyendo la Federación Mexicana de Futbol. Hay muchas decisiones que se esperan de la asamblea de hoy, en donde el bicampeón seguramente hablará con autoridad.
La asamblea de dueños de la Liga MX de este miércoles es la más importante de los últimos años, pues se da justamente después de que la Selección Mexicana fracasara de manera rotunda en la Copa América bajo el mando de Jaime Lozano, justamente después de no calificar a los octavos de final de Qatar 2022, sin mencionar que no se logró ingresar a los Juegos Olímpicos ni Mundial Sub 20.
Te podría interesar
Por ello es vital que Azcárraga, como uno de los pesos pesados de la junta, encuentre soluciones para el pésimo momento que vive en general el futbol mexicano, pues es bien sabido que desde Televisa se ha tenido una influencia muy grande en compañía con otros grupos poderosos como Orlegi o Pachuca, de tal manera que solo unos cuantos toman las verdaderas decisiones.
¿Qué propondrá Emilio Azcárraga?
Ayer se reportó que Azcárraga no está a favor del Play In, le parece una serie de partidos innecesarios y poco atractivos, así que lo más lógico sería que ponga sobre la mesa dicha inconformidad para retornar al formato de calificación para los 8 primeros de la tabla general y disputar directamente los cuartos de final de la Liga MX sin una antesala estilo repechaje.
De la misma manera, el dueño de América sorprendió con su disgusto respecto a la multipropiedad, misma que pretenden terminar cuanto antes, aunque no hay claridad sobre hasta qué grado la multipropiedad lo es, ya que entre Pachuca y León se reparten a ambos equipos entre la misma familia. Otro punto es que seguramente se hablará del fracaso de la Selección Mexicana en sus más recientes competencias.
¿Qué se ha propuesto hasta ahora?
Se ha filtrado por parte de diferentes medios como ESPN que por el momentos se plantea incrementar la cantidad de equipos a 22, permitiéndole el ascenso a algunos cuadros de la Liga de Expansión, aunque también se informó que tratarían temas como la posibilidad de compartir derechos televisivos y un patrocinador en conjunto, es decir, atender más temas comerciales que deportivos.