¿CUÁNTO TIEMPO FUERA?

¡Oficial! El PARTE MÉDICO del Club América sobre la LESIÓN de Alejandro Zendejas

El conjunto azulcrema ya reveló la lesión del jugador y esto es lo que podría tardar en recuperarse para volver a las canchas

Alejandro ZendejasCréditos: Alfredo Estrella
Escrito en NOTICIAS el

Lamentablemente, Alejandro Zendejas sufrió un duro choque frente a Pablo Barrera en el partido del Club América vs Querétaro. El futbolista azulcrema salió muy dolido, incluso en su expresión se podía ver que no aguantaba. Fue así como las asistencias médicas decidieron sacarlo del encuentro. Más tarde se le colocó una bota en la pierna izquierda, con la cual se pudo ver en los días siguientes a la lesión. 

Fue este lunes cuando se le practicaron los estudios pertinentes, con la finalidad de descartar algún tipo de lesión y que pudiera evitar el quirófano. Sin embargo, diversos medios comenzaron a correr un par de versiones respecto a lo sucedido; la primera era que el futbolista no tendría nada grave, por lo que sólo se perdería el partido ante Tigres; la segunda era más desalentadora, dejando ver que la situación era que la molestia era más complicada de lo que se esperaba.

¿Cuál es el parte médico oficial del América sobre la lesión de Zendejas?

Es así como este martes, el conjunto azulcrema dio a conocer a través de las redes sociales, el parte médico del futbolista, en el cual menciona que habría sufrido una lesión ósea peroné de la pierna izquierda. Ante ello, el tiempo de recuperación estaría sujeto a la evolución que vaya presentando el jugador. Esto pone a pensar que la rehabilitación no será pronta y que serán varias semanas las que estará fuera. 


"El Club América informa que nuestro jugador Alejandro Zendejas presenta una lesión ósea del peroné izquierdo. En apego a estudios y valoración por especialista se brinda tratamiento conservador. El tiempo de recuperación será acorde a su evolución", se lee. 

¿Cuánto tiempo podría estar fuera? 

De acuerdo con los especialistas, el tiempo de recuperación tardaría de entre 6 a 8 semanas, pero éste podría extenderse dependiendo de la localización de la fisura, el tamaño, la actividad e incluso la edad del jugador. Ya que para poder volver a las canchas, es necesario mantener inmovilizada la pierna y con medicación, para que el peroné vuelva a estar en su lugar y pueda soportar la carga para darle estabilidad.