El Club América ya dejó las celebraciones del bicampeonato en el pasado, saben que mientras los jugadores se preparan para asumir los siguientes retos en selecciones nacionales, deben apuntar a los nombres que llegarán como refuerzos, especialmente en la zona de ofensiva, ya que la partida de Julián Quiñones debilita notablemente el ataque de las Águilas que André Jardine necesita para aspirar al tricampeonato.
Se sabe que uno de los deseos de América era el brasileño Paulinho, quien actualmente juega para Atlético Mineiro como extremo por derecha, así que tiene las cualidades necesarias para sustituir a Quiñones, ya que cuenta con una potencia notable para marcar goles y no solamente asistir desde el costado. Sin embargo, todo indica que esta contratación no será viable después de conocer el precio que exige el cuadro sudamericano.
Te podría interesar
Según el último reporte de esta operación, la directiva de Coapa decidió ya no darle continuidad a esta gestión, pues solamente ofertaron 17 millones de dólares, mientras que el cuadro brasileño exige por lo menos 20 para dejarlo ir, así que América optó por abandonar su deseo, lo que naturalmente podría provocar la molestia de André Jardine que esperaba ver a Paulinho en sus filas para la siguiente temporada.
¿André Jardine tiene voz y voto en los refuerzos de América?
Desde hace semanas se ha mencionado que Jardine ahora sí tendrá la oportunidad de que el plantel se ajuste con los nombres que quiera, aunque la realidad es que la directiva también tiene que reconocer que su última estrategia les ha funcionado, es decir, apostar por los futbolistas más destacados de otros equipos en la Liga MX antes de apostar por opciones del extranjero que tienen una menor garantía de funcionamiento.
Sin embargo, también es vital tomar en cuenta que en México no hay otro jugador de las características de Julián, por eso era importante que alguien ya conocido por Jardine pudiera llegar a la institución de Coapa como un bombazo para dar calma a la afición, pues el precio tan alto se debe a la gran calidad que tiene el atacante de apenas 23 años de edad y que bien podría ser vendido a Europa posteriormente.
¿América sufrirá este mercado de fichajes?
Naturalmente existe incertidumbre en la fanaticada porque no saben qué sucederá con el equipo, especialmente en lo que respecta a los referentes de la institución como Sebastián Cáceres o Álvaro Fidalgo. Por ello es necesario pensar en los mejores reemplazos para cubrir esas zonas. Si bien hay mercado veraniego que es más largo, los torneos internacionales pueden alentar algunas negociaciones.