EL MÁS GRANDE, PUNTO

Club América demuestra su DOMINIO en el Top de partidos MÁS VISTOS de la Liga MX

Las Águilas siguen demostrando ser las más dominantes en todos los aspectos, incluso cuando se trata de la afición fiel que ve todos los duelos semanales

Diego Valdés.Diego ValdésCréditos: Imago7
Escrito en NOTICIAS el

El estatus de equipo grande no es propio de instituciones que ganan constantemente, pues uno de los puntos particulares es tener una fanaticada importante, tal como sucede con el Club América que bien han dejado claro algunos analistas, son seguidos por sus propios aficionados pero también por aquellos antiamericanistas que solamente están esperando los tropiezos de las Águilas para poder celebrar algo.

Los Azulcremas actualmente están en cuartos de final, esperando a conseguir un lugar en las semifinales para continuar con su buen paso y exponer que la exigencia está a tope para darle otra alegría a sus seguidores que quieren ver el bicampeonato. Sin embargo, previo al arranque del compromiso, se dejó saber que las Águilas fueron el club que más televidentes tuvo en toda la fase regular.

Recordemos que a pesar de que todavía no se termina el torneo, el cierre de las 17 jornadas funciona como corte de caja para destacar al campeón goleador, los equipos más dominantes, la asistencia a estadios y por supuesto, los encuentros que mayor demanda en televisión tuvieron. En ese rubro, América una vez más expone que es la institución más mediática de México.

¿Cuál fue el partido más visto del Clausura 2024?

El partido que mayor audiencia tuvo en toda la fase regular fue entre América contra Cruz Azul, el Clásico Joven de la jornada 8 que llevaba mucha expectativa por el buen momento de los celestes y el tropiezo de los Azulcremas, pero al final los de Coapa se impusieron por la mínima. Sin duda se trató del juego de fase regular que más llamó la atención de propios y extraños.

En segundo lugar estuvo el Clásico Capitalino de la fecha 16, cuando Pumas se impuso de manera dramática contra las Águilas. En tercer lugar estuvo la goleada de Cruz Azul a Chivas y en el cuarto puesto una vez más aparece América, en esta ocasión contra Tigres en la jornada 11. Curiosamente, el Clásico Nacional aparece hasta el quinto puesto.

¿Hay poco interés por el Clásico Nacional?

Se debe tomar en cuenta que para este semestre, se presentó el escenario en donde América jugó hasta 3 partidos contra las Chivas en un lapso de 10 días, así que claramente el interés fue disminuyendo poco a poco, sin mencionar que ya había sido la ida y vuelta en Concachampions. Pero independientemente de lo anterior, es un hecho que el Clásico Nacional hace tiempo que dejó de ser tan relevante.