POR EL CAMPEONATO

Los CONTUNDENTES NÚMEROS del Club América cuando juega la Final de vuelta en el Azteca

Las Águilas se hacen verdaderamente fuertes cuando deben cerrar el torneo en casa, así que este Clausura 2024 debería ser nuestro

Club América.Club AméricaCréditos: Imago7
Escrito en NOTICIAS el

Ayer por la noche se vivió el primer partido entre el Club América y Cruz Azul, un duelo que fue por la ida de la gran final del Clausura 2024, en donde las Águilas se expusieron de mejor manera que la Máquina, pero no pudieron alcanzar a romper el empate. La buena noticia es que el encuentro de vuelta será en el Estadio Azteca, donde los Azulcremas se hacen muy fuertes y apuntan a levantar el bicampeonato.

Tal como sucedió hace 11 años, el Club América tiene la oportunidad de coronarse campeón en el terreno del Coloso de Santa Úrsula, pero primero necesitan confirmar su superioridad contra los cementeros. El marcador global es 1 contra 1, pero el hecho de ver a las Águilas con más opciones de peligro en el Estadio Ciudad de los Deportes da suficiente confianza para que la afición confíe en lograr el bicampeonato.

La buena noticia es que América siempre se ve más poderoso en el Azteca, pues tiene un registro altamente conveniente que va con solo un empate, una derrota y una abismal cantidad de 10 triunfos en finales de vuelta. Si nos basamos en los números, los Azulcremas no tienen porque temer, si juegan de manera eficiente tal como ocurrió ayer, podrían convertirse en campeones.

¿Qué necesita América para ser campeón?

Con el marcador global empatado después de la ida, la vuelta prácticamente se jugará sin condicionantes, es decir, es como si no hubiera existido el primer capítulo. Recordemos que en esta instancia ya no hay criterio de desempate, así que se necesita ganar el partido para ser campeones, de lo contrarios habrá que jugar los tiempos extras y penales para definir al mejor cuadro de este semestre.

Del lado de André Jardine, su planteamiento debería ser un tanto alejado de lo que la afición siempre le exige, pues al dejar de ser tan espectacular, puede llevar el juego con presión alta y bien parados atrás hasta el segundo tiempo, cuando Cruz Azul ya no tiene fondo físico y de esa manera lanzar cambios ofensivos para finiquitar la serie en el Estadio Azteca.

¿América ha perdido en el Estadio Azteca?

Las derrotas más recordadas de América en su casa bajo el mando de André Jardine son las que sufrió con Chivas y Atlético de San Luis, si bien en ambos casos se trató de una eliminatoria, también fueron enfrentamientos donde la serie estaba definida desde la ida. Por otra parte, las Águilas cayeron en el Azteca durante el debut del entrenador brasileño, pero aquel compromiso se afrontó con suplentes. De esta manera, el equipo encontró su fortaleza en el Coloso.