Israel Reyes se convirtió en el héroe del Club América después de conseguir el gol que les asegurara su pase a la Gran Final del Clausura 2024. Pero él ha sido un jugador que se ha adaptado a todo para poder conseguir sus metas, en el inicio de torneo había sido de los más criticados y poco a poco se fue ganando un lugar, además de adecuarse a las diferentes posiciones en las que André Jardine lo ponía en el campo.
Sin embargo, antes de que consiguiera este tanto con la camiseta azulcrema, el lateral mexicano sostuvo una entrevista para Red Águila en la que habló precisamente de cuáles serían esas cosas que tuvo que sacrificar en su vida para convertirse en la persona disciplinada y llena de aprendizajes que es ahora, dando muestra de que buscar la tranquilidad en sus vida en todos los aspectos le ha permitido llegar hasta donde está.
Te podría interesar
¿Cómo consigue el éxito Israel Reyes?
Cabe mencionar también que es uno de los elegidos por Jaime Lozano para representa a la Selección Mexicana en sus próximos partidos amistosos, y que probablemente podría llegar a Copa América. Tomando en cuenta que la afición incondicional no confía en sus capacidades, pero que poco a poco ha demostrado que puede conseguir todo lo que se proponga si se pone una meta fija y hace ciertos sacrificios.
"Yo creo que postergué muchas cosas, eso fue lo que a mí me ayudó mucho, postergué muchas salidas con amigos del club, porque me sentía algo cansado, porque entrenaba y va también por ahí un poquito de cosas extra. Entonces llegaba todo cansado y muchos veía que se salían y decía 'híjole no voy' está bien que quisiera pasar un rato con los amigos, pero prefiero descansar para poder estar bien", menciona.
¿Otros jugadores deberían aprender?
En los últimos días esto se ha cuestionado mucho con los temas de Igor Lichnovsky y Kevin Álvarez, a quienes se les ha vistos haciendo salidas, streamings y demás, lo que hace pensar que no están concentrados. Sin embargo, Israel habla de lo que le ha funcionado a él para salir adelante, incluso leer libros de psicología para mantener fuerte su mente, mientras que a otros les podría funcionar la religión, el esparcimiento y demás actividades.