El Club América debe estar pensando en lo que será su nuevo torneo en el Apertura 2024, es cierto que el Clausura 2024 todavía está lejos de terminar, pues la fase regular todavía no finaliza y la liguilla está por definirse. Sin embargo, en la directiva es vital que tomen en cuenta el armado del plantel para el siguiente torneo, aunque algo que les podría ayudar es mantener su estrategia de contratar a elementos probados en el mercado interno, tal como podría ser Oussama Idrissi.
Durante las 12 jornadas disputadas hasta el momento, el único equipo que ha sido capaz de vencer a las Águilas es Pachuca, conjunto que cuenta con dos de los mejores futbolistas en la Liga MX actualmente, uno de ellos es el ya conocido Erick Sánchez, aunque también está el originario de Países Bajos, Idrissi, quien podría ser una gran incorporación para el siguiente semestre.
Te podría interesar
Oussama tardó un tiempo en adaptarse al estilo de juego en México, pero hoy en día suma 6 asistencias y 3 tantos, solo por debajo de Sánchez en la estadística del cuadro Tuzo. Lo llamativo es que desde Pachuca solicitan hasta 11 millones de dólares para dejarlo ir en el mercado de fichajes, una cifra que aunque parece costeable en América, es demasiado alta.
¿Vale la pena contratar a Oussama Idrissi?
La posición que suele mostrar el futbolista de Pachuca es mediocampista apegado por el costado izquierdo, por lo que bien podría ser el sustituto de Diego Valdés, aunque también podría ser el sustituto de Álvaro Fidalgo en el centro del campo, lo que sería una de las mejores incorporaciones para que América alcance un nuevo nivel en su estilo de juego.
Sin embargo, considerando la inversión, es posible que la directiva prefiera mantener sus arcas estables al buscar a otros prospectos para el equipo, pues también hay otros puntos en los que se requiere fortalecer a América con el fin de alcanzar mayor equilibrio entre todas las zonas.
¿Cuáles son los refuerzos que debe priorizar América?
Parece que se aproxima un momento muy complicado para América, pues más allá de pensar en refuerzos, deben considerar quiénes serán los elementos que se quedaran en el equipo y los que partirán a buscar nuevos retos, pues de esta manera se puede romper el plantel que parece adecuado para hacer historia.