Hoy en día, las Águilas del América se han convertido en uno de los principales equipos que suele trabajar muy bien con sus Fuerzas Básicas.
De hecho, en años anteriores, el Club América Sub 23 había sido elogiado por diversos equipos e incluso por medios de comunicación por el trabajo que habían desarrollado.
Te podría interesar
- Negativo panorama
La ENORME CRISIS en la que se encuentra el Club América Sub23 en el Clausura 2024
- Las Águilas lo felicitaron
¡Nostalgia pura! Aficionados del Club América llenan de buenos deseos la felicitación a Agustín Marchesín
- ¡Entre los más grandes!
Jugador del Club América recibe GRAN RECONOCIMIENTO de Concacaf por sus partidazos vs Chivas
Por mucho tiempo, fueron una de las escuadras que peleaba constantemente el título y gracias al trabajo de las autoridades pertinentes, se formó a una plantilla sólida y sumamente fuerte que se dice, podría llegar a la Primera División del balompié nacional.
¿Por qué es tan importante el trabajo de las Fuerzas Básicas en el Club América?
Y precisamente, ahora que hablamos de lo que se ha hecho en las inferiores emplumadas, también es necesario recalcar lo necesario y vital que resulta el trabajo del primer equipo con los elementos juveniles.
Aunque para muchos internautas, las Fuerzas Básicas pueden ser irrelevantes o incluso, 'cero' emocionantes', la realidad es que son una parte necesaria para el primer equipo, gracias a que cada uno de los jugadores que se encuentra en dicho circuito, es parte del futuro del Club América.
Recordemos que al ser preparados y capacitados por todo el cuerpo técnico, los jugadores también luchan por recibir una oportunidad y debutar en el futbol profesional y en caso de lograrlo, evitan que América tenga que gastar en refuerzos y abren el camino para más estrellas de estas características, lo que también resulta benéfico y conveniente para la camada de jóvenes que sueña con cumplir sus metas y objetivos personales.
El caso de Ramón Juárez en el Club América
Un ejemplo de ello es Ramón Juárez, defensa de 22 años de edad que luego de trabajar fuertemente por una oportunidad en el Máximo Circuito logró ascender y ser uno de los elegidos para volar y dejar las Fuerzas Básicas ¡y vaya que ha sabido hacerlo!
Desde que se reveló su incorporación al América principal ha rendido como se esperaba, incluso, recibió su primer llamado a la Selección Mexicana de Jaime Lozano, donde de igual forma, entregó buenas cuentas y hoy por hoy, se ha ganado el respeto de propios y extraños, quienes en múltiples ocasiones les han demostrado su calidad y capacidades tan desequilibrantes.
La ventaja de las Fuerzas Básicas del Club América en el mercado nacional e internacional
Además, no hay que perder de vista que todos estos jugadores también tienen la oportunidad de salir del Nido y emigrar a otros proyectos deportivos donde pueden ganar más experiencia, (ya sea en el mercado nacional o internacional) y esto, es un movimiento que el Club América ha sabido hacer, pues las ventas de figuras como Diego Lainez, Raúl Jiménez e incluso Guillermo Ochoa, han marcado la historia de las exportaciones emplumadas y con el paso de los años, los altos mandos han dejado en claro que buscarán seguir haciéndolo, puesto que cuentan con suficientes talentos que merecen una oportunidad.